El gabinete del Estado de la Florida, en Estados Unidos, tomó un paso inusual al reconocer a Jerusalem como la capital

eterna e indivisa de Israel. 
El martes emitió una proclamación que lo coloca un paso por delante de la postura de la Administración Trump sobre Israel, que reconoce a Jerusalem como la capital de Israel, pero no precisa si apoya una Jerusalem unida o dividida.
Al explicar el movimiento, el Director Financiero de la Florida, Jimmy Patronis, dijo que el gobernador del Estado, el republicano Ron DeSantis, había apoyado la decisión de Trump de trasladar la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalem. 
“Hemos dejado claro que estamos con nuestro aliado más cercano en el Medio Oriente. Yo también creo en permanecer fuerte con nuestro amigo, socio y aliado”, dijo Patronis, hablando en la reunión del gabinete en la capital del estado de Tallahassee. 
“Como Estado, debemos continuar demostrando nuestro amplio y profundo apoyo a nuestro aliado y socio económico mediante la implementación de políticas a favor de Israel”, dijo Patornis. “Hoy declaramos al mundo que Florida está unida a Israel”, agregó.
Asimismo expresó: “Florida hizo una declaración histórica de nuestro amplio y profundo apoyo a Israel. Nuestro gran Estado está con nuestro aliado en el Medio Oriente y enviamos ese mensaje claro al mundo. Valoramos nuestra relación con nuestro aliado y socio económico”.
La comisionada de Agricultura de Florida, Nicole Heather Fried, dijo que, como política judía estadounidense que visitó el antiguo campo de concentración nazi de Auschwitz, “la resolución que reconoce a una Jerusalem unida fue muy cercana a mi corazón”. 
La votación de la Florida contrasta con la opinión de las Naciones Unidas y la de la comunidad internacional en general, que aún no ha reconocido la soberanía israelí sobre Jerusalem y cree que Jerusalem oriental debería ser la capital de un futuro Estado palestino.
El cónsul general adjunto de Israel en Florida, Guy Gilady, le dijo a los políticos de Florida: “Hablo por una nación agradecida a medio mundo de distancia, expresando nuestro más profundo agradecimiento por su amistad”. 
“Su reconocimiento de Jerusalem como la capital de Israel, habla no solo de la verdad, sino que es otro brillante ejemplo de cómo está haciendo de Florida el Estado más pro israelí de los Estados Unidos”, dijo Gilady. “El Estado de Florida ha sido durante mucho tiempo un partidario incondicional de la nación judía. Vemos un sentido mucho más profundo de la verdadera amistad que define la relación actual entre Florida e Israel”, explicó.
Asimismo Gilady sostuvo que “bajo su liderazgo, vemos un profundo entendimiento con respecto a los valores que comparten nuestras naciones, los valores de esperanza, democracia, libertad y libre empresa. Israel es un faro de esperanza en un vecindario muy problemático”, resaltó el diplomático, quien agregó que “ondeamos la bandera que representa nuestros valores, valores israelíes y estadounidenses, altos y orgullosos. Israel está con Estados Unidos ahora y siempre e Israel no tiene mejor amigo que Estados Unidos y Estados Unidos no tiene mejor amigo que Israel “, enfatizó. 
Israel y Florida tienen una fuerte asociación económica. Según la Biblioteca Virtual Judía (JVL), Florida es el 13º socio comercial más grande de Israel y uno de los 33 Estados de los Estados Unidos con acuerdos económicos cooperativos con Israel. Desde 1996, Florida ha exportado más de 3,800 millones de dólares en bienes a Israel y ese número está creciendo. 
En 2017, según el JVL, Florida exportó más de 282 millones de dólares en bienes a Israel, lo que representa un aumento del 15,2 por ciento respecto al año anterior. 
Hay 621,460 judíos que viven en Florida, lo que representa el 3.2 por ciento de la población del Estado en 2017, según JVL.

Fuente: www.itongadol.com.ar

 

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version