Etgar Keret, destacado escritor y profesor israelí en el Departamento de Literatura Hebrea de la Universidad Ben-Gurión (BGU),

recibió el Premio Sapir por su colección de cuentos, Una falla en el borde de la galaxia.
Keret expresó que estaba muy sorprendido por recibir el galardón. “Es la cosa más feliz del mundo, pero como el amor o los regalos, no es algo por lo que uno pueda esforzarse. Simplemente sucede”, agregó. Keret también dijo que los premios de libros israelíes son mucho más importantes para él que los premios de literatura otorgados en el extranjero. “Este es el lenguaje en el que escribo, aquí es donde vivo y eso es lo más importante.”
El premio, considerado el principal de libros de Israel, otorga 150,000 NIS en efectivo y ayuda para la traducción del libro a dos idiomas: árabe y un idioma a elección del autor.
El presidente de la BGU, el profesor Daniel Chamovitz, felicitó a Keret y afirmó que el trabajo del autor es una valiosa ventana a la sociedad israelí y una marca de honor para la Universidad. 
“Las historias de Etgar combinan muchos elementos convincentes: la vida cotidiana con la fantasía, el humor con seriedad, la comedia con la tragedia. Los talleres que dirige en BGU -este año enseña Secretos de escritura: prosa para principiantes, para estudiantes universitarios, y Escritura para niños, para nuestros estudiantes graduados, son muy populares y son un elemento vibrante de nuestra vida en el campus”, resaltó Chamovitz .
Una falla en el borde de la galaxia, publicada en hebreo por Kinneretz Zmora-Bitan Dvir, presenta 24 historias cortas. Los cuentos, escritos en hebreo claro y cotidiano, abordan una variedad de problemas emocionales en la sociedad israelí: el recuerdo del Holocausto, la eutanasia, la soledad y la discapacidad intelectual. Otras selecciones abordan temas más ligeros: uno sigue a un pez dorado que salta de su acuario en casa en mitad de la noche para ver televisión.
Según el panel de jueces, encabezado por la profesora Orna Ben-Naftali, el libro toca la esencia de la experiencia de alterar el orden mundial: la existencia israelí se convierte en una migaja de estar en un mundo sin jerarquías. Usando un lenguaje que a primera vista parece ser ligero, Etgar Keret muestra un profundo sentimiento de tristeza. Sus diversos personajes están conectados entre sí a través de la alienación, la soledad y un fuerte sentimiento de abandono en el mundo, al mismo tiempo que anhelan el amor y la intimidad. “En las historias de esta colección, Keret presenta el género del cuento como la expresión literaria refinada y necesaria de este tiempo”, dijo Ben-Naftali.
Etgar Keret nació en 1967 en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv. Sus principales trabajos han sido cuentos, pero también ha escrito guiones de películas, poesía, obras de teatro y cómics. 
Su trabajo ha sido traducido al francés, español, inglés, italiano, alemán, ruso, noruego y sueco. Está casado con la artista Shira Geffen. Tienen un hijo.

Fuente: www.itongadol.com.ar

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version