Más del 80 por ciento de los escolares de la zona Bench

Maji, en el sudoeste de Etiopía, se ve afectado por la esquistosomiasis, comúnmente conocida como fiebre del caracol. La enfermedad es causada por lombrices parasitarias y puede infectar el tracto urinario y los intestinos. La esquistosomiasis es tratable con medicamentos, cambios de infraestructura y comportamiento, como la disponibilidad, el uso de agua limpia y la correcta utilización de los sanitarios. Conseguir esa combinación en la zona rural de Etiopía es un desafío para la Fundación NALA.

Esta semana, NALA, fundada por el reconocido inmunólogo israelí Zvi Bentwich, firmó una asociación de tres años con la empresa farmacéutica Merck, que donó más de 19 millones de tabletas de praziquantel en Etiopía desde 2007, ayudando a unos siete millones de niños a combatir la enfermedad. El acuerdo reconoce que los medicamentos por sí solos no pueden detener la propagación de la esquistosomiasis.

“Nos tomó diez años desarrollar un modelo de cambio de comportamiento”, expresó Bentwich. “Tenemos que combinar la administración de medicamentos con la educación para la salud”, explica Bentwich.

“Eventualmente llegaremos a todo el país”, destacó Bentwich. “Son cientos de millones de personas en Etiopía. Esto se expandirá a otros países. Camerún parece ser el próximo.” El enfoque de NALA puede parecer obvio: implica conceptos básicos como enseñar a los niños a lavarse las manos, usar los sanitarios en lugar del campo como baño y no exponerse al agua sucia, pero para crear un cambio duradero, toda la sociedad debe ser reclutada para la misión.

“Los maestros pueden enseñar a los niños, pero los niños no transmiten el mensaje por sí mismos, descubrimos que no tienen ese elemento persuasivo”, explicó Bentwich. “Así que tuvimos que involucrar a los padres y a organizaciones como el Ejército de Desarrollo de la Mujer”. Esta última es una red de mujeres laicas que se enfrentan a problemas de salud comunitaria en todo Etiopía. NALA también reclutó a estudiantes universitarios que se ofrecen como voluntarios para garantizar que los mensajes se mantengan.

Fuente: www.agenciaajn.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version