El próximo domingo 17 de abril se inaugurará la exposición Fantasía, en la Galería Pedro Gerson, del Centro Deportivo Israelita.
Lewinson Art organiza esta interesante exposición, integrada por los siguientes artistas:
Ana Gabriela Iñiguez
Azucena Menéndez
Batia Kahan
Becky Esquenazi
Bete Pagani
Bruno Luna
Carlos Aguilar y Linares
Débora Lewinson
Deborah Prum
Diana Fuentes
Emma Rodríguez
Esther Cattan
Federico Kampf
Gerardo Cedillo
Gloria M. Mendicuti
Grettel Pérez
Guadalupe González
Héctor Fernando Espejo
Helen Morgenstein
Jorge Astuesca
Jorge Franco
José Luis Briseño
José Strimling
Laura del Moral
Laura Deitx
Leticia Lagos
Maite Blasco
Mercedes Arellano
Miguel Ángel Acosta Lara
Noé Katz
Olga Navarro
Rika Anav
Rosana Aldama
Seth García
Shelly Sarfati
Stefania Capobianco
Susana Magali Ordóñez
Tere Galván
Víctor Dávila
Quienes interpretaron este interesante tema en diferentes técnicas, tales como pintura, fotografía, escultura, entre otras; logrando un abanico de colores y formas que muestran la gran creatividad y fantasía de los artistas.
Lewinson Art tiene como objetivo difundir el Arte, por lo que promueve a artistas de gran talento a través de su galería virtual, de sus páginas en Facebook (donde organiza certámenes artísticos internacionales), así como exposiciones organizadas en diferentes espacios culturales. Habiendo organizado más de veinte exposiciones, tanto colectivas como individuales, las cuales combinan con danza o música en vivo. En esta ocasión, se presentará al cantante Daniel Asse, el cual deleitará con música de los años sesenta, setenta y ochenta y más.
Esta bella exposición formará parte de los festejos del Día Mundial del Arte. Si estás interesado en revisar más información al respecto puedes visitar la siguiente página www.diamundialdelarte.org.mx
Rosa María Burillo Velasco, presidenta de ARTAC, comenta lo siguiente: “El Día Mundial del Arte—Declaración de Guadalajara—fue establecido por iniciativa de la Asociación Internacional de Artes Plásticas, ONG asociada a la UNESCO, en su XVII Asamblea General y Congreso en Guadalajara, Jalisco, México, en abril de 2011, acordándose que se realizaría cada año, el 15 de abril, natalicio de Leonardo da Vinci. Hoy más que nunca la humanidad requiere reflexionar sobre su quehacer cotidiano. En nuestros días de enormes turbulencias, de gran y aparente barbarie, las artes tienen un papel fundamental qué jugar. Desde tiempos inmemoriales, el Arte ha sido instrumento de comunicación y encuentro, hoy la humanidad necesita del reencuentro consigo misma, y las artes juegan un papel esencial en este proceso; danza y pintura, música y artes escénicas, arquitectura y cine, artes visuales y multimedia, todas las expresiones de las artes están llamadas a expresarse en pos de un futuro de reconocimiento entre seres humanos libres. Por eso escogimos el natalicio de Leonardo da Vinci como Día Mundial del Arte, espacio de reflexión, arte y cultura que nos acerca a todo el mundo, en un ejercicio necesario de fraternidad entre diferentes expresiones y lenguajes.
Este festejo pretende acercar el Arte al espectador, al tiempo de alejarlo de los procesos de violencia, difundiendo ideas y acciones que ayuden a mejorar nuestra perspectiva de la realidad. En la Asociación Internacional de Artistas Plásticos, convencidas y convencidos de estas profundas necesidades humanas y a iniciativa y propuesta del Comité Turco, aprobamos unánimemente esta propuesta. Hoy tenemos un Día Mundial del Arte para mañana tener una sociedad humana libre, capaz de hacer de su existencia una obra de arte en sí misma”.
No se pierdan esta bella exposición el próximo 17 de abril, a las 12:00 horas, en la Galería Pedro Gerson, la cual será un deleite para todos los sentidos.