La historia de Pablo Esteban Sánchez Rijlaarsdam comienza en 1988 en la Ciudad de México, por ser hijo de un pintor oaxaqueño,

tuvo su primera experiencia en el Arte mirando a su padre cuando pintaba. Dibujar fue siempre uno de los pasatiempos favoritos; sin embargo, fue hasta el año 1999 cuando Pablo descubrió su verdadero interés en el Arte. Él y su familia se mudaron a la ciudad de Leiden, en Holanda, en donde entró en contacto con la obra de grandes maestros holandeses como Rembrandt, Van Gogh, Mondrian y Karel Appel, entre otros. Estas experiencias le dieron a Pablo inspiración, un sueño por seguir, ser un gran artista reconocido como sus héroes pictóricos.

En 2007 empezó la carrera de Diseñador gráfico en la Academia Real de Artes Plásticas en La Haya, ahí fue conocido por su manera genuina de trabajo, donde su obra se destacaba por su color y expresión que determinaban una firma emergente.

Empezó con exposiciones en Holanda, en lugares como el Kabk Hall (La Haya), Ashok Gallery (Amsterdam) y Accent (Rotterdam). Su trabajo era definido por su lenguaje expresionista y autodidáctico. Fue hasta el 2011 que el trabajo de Pablo tomó nuevas dimensiones cuando él y su hermano Emilio se mudan a la ciudad natal de su padre, Oaxaca. Ahí entró en contacto con su otra mitad, completando su círculo artístico en un estilo bien definido y característico en donde el Arte sirve como reflejo de las vivencias… sentimientos de la vida… un concepto establecido como ‘el lenguaje del alma’.

En su estancia en Oaxaca pintó más de 250 cuadros, y su obra actualmente forma parte de varias colecciones nacionales e internacionales. Ha participado en exposiciones tanto colectivas como individuales en lugares como el Senado de la República, la Calera, el Museo de los Pintores (MUPO), el Museo del Palacio, CASA, San Agustín y la Casa de Cultura Oaxaqueña. Sus obran has sido expuestas en diferentes partes del mundo como China, Rusia, Holanda, Singapur, Estados Unidos y por supuesto en la Ciudad de México. Cuenta con múltiples premios y reconocimientos, y se ha convertido en uno de los artistas más prolíficos del estado de Oaxaca.

En esta ocasión, su trabajo estará presente en el Lobby del Salón Social del CDI con su exposición Reencuentro, la cual permanecerá hasta el 29 de mayo de 2016. La inauguración de esta gran obra será el próximo 14 de mayo, a las 12:00 horas. Sin duda, el expresionismo de Pablo nos hará crear una atmósfera de magia… ¡no te la pierdas!

Fuente: www.rodin.com.mx

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version