Esta semana platicamos con Isi Kumetz, que participó hace tres años en el Reto Fitness en el CDI, y nos va a contar como esta decisión cambió

su vida personal y deportiva, además de su afición al buceo donde es instructor.

Platícame de ti, de tu familia y a qué te dedicas.

Hola mi nombre es Israel Kumetz Toiber, pero desde niño me dicen Isi, por eso todos mis amigos y conocidos me dicen Isi, muchos no saben que me llamo Israel, desde niño trabajo con mi tío Salomón Toiber en el ramo de la Ortopedia y Rehabilitación en una empresa que se llama Ortopedia Mostkoff y Rehabimedic, me gusta mucho lo que hago.
Estoy casado desde hace 24 años con Blanca Bejar y tenemos tres hijos: Jaqueline, Daniela y Jonathan, y ellos son los que me impulsan y mueven con diferentes retos y oportunidades.

¿Cuándo te decidiste a hacer ejercicio y por qué?

Desde niño yo practicaba diferentes deportes no de conjunto, como Natación, carrera, bicicleta, etcétera, todos los días venía al Deportivo con mi tío Salomón Toiber de ahí nuestra buena relación, nadamos juntos el maratón de Natación del CDI y otros tantos eventos.

Cuando me casé dejé de hacer ejercicio por el nacimiento de mis hijos, y con el paso de los años llegué a pesar 106 kilogramos, un día estaba decidido a darme de baja del Dépor, ya que solo mi esposa venía los sábados (no perdona su Deportivo), llegué al Comité de Socios y me atendió un amigo, el Sr. Jacobo Frid, le dije lo que pretendía y me contestó déjate de tonterías y vete a inscribir al Reto Fitness que empieza ya.

¿Cómo te ayudó el Reto Fitness?

Me inscribí al Reto en enero de 2012, y todos los entrenadores del gimnasio como Beto, Marino, Samuel y Tania estuvieron para apoyarme a mí y a todos los participantes, en la primera etapa Marino fue mi entrenador, después Samuel y constantemente Alberto me ayudaba a seguir con la dieta y el ejercicio.

El Reto me ayudó mucho a volver a tomar la rutina del ejercicio, la dieta y conocer gente que estaba en la misma etapa, todos juntos nos motivamos a concluir el programa.

¿Qué es lo más difícil del Reto Fitness?

Lo más difícil es la constancia, seguir con tu rutina a pesar de que termine el programa. Es decir, mantener una vida saludable haciendo ejercicio, entrenando y cuidando lo que comes.

Acabas de correr un medio Ironman, dos kilómetros de nado, 90 de ciclismo y 21 kilómetros de carrera; ¿qué hiciste para tener este logro?

Cuando terminé el reto, me gustó tanto hacer ejercicio y ver cómo mejoraba mi condición física que decidí entrenar para los maratones olímpicos, 1,500 metros de nado, 40 kilómetros de ciclismo, 10 kilómetros de carrera; el primero fue en Acapulco en octubre de 2012, de ahí siguieron Valle de Bravo, Ixtapa, Veracruz, Huatulco, y algunas rutas de ciclismo en Veracruz, Tlacotalpan, y en la Riviera Maya, así como nadar en aguas abiertas el maratón guadalupano de cinco kilómetros, en Las Estacas también de cinco kilómetros, y el cruce de nado de Cancún a Isla Mujeres de 10 kilómetros.

Un amigo de Acapulco me animó a hacer el medio Ironman de Monterrey, y fue muy gratificante terminar esta prueba con el apoyo de mi familia, amigos y todos los que me acompañaron en la competencia, ¡es padrísimo no hay nada que uno quiera lograr que no se pueda!

Tu pasatiempo es el buceo, ¿qué significa para ti?

Sí, el buceo me fascina y lo practico desde los 13 años, llevo más de 35 años disfrutando mucho el contacto con la naturaleza, la tranquilidad del océano y los viajes con los amigos. Soy instructor de buceo, de hecho mi primer curso de instructores NAUI que se dio en español y en México fue el que tomé, ya ni me acuerdo el año pero soy el instructor 15556. Tuve muchos alumnos, fue muy interesante compartir los conocimientos con gente que quería practicar este deporte, la verdad dejé la instrucción hace como seis años, y el último curso particular fue el de mi hija Daniela hace dos años, es padrísimo bucear con ella, hemos hecho varios viajes muy bonitos, sobre todo, la relación que fomento entre ella y yo en un deporte que a los dos nos gusta mucho.

¿Qué experiencia quieres compartir de alguna inmersión que hayas tenido?

Decirle a la gente que el mar es maravilloso, la cantidad de especies que habitan ahí es increíble, y sobre todo, que los tiburones no atacan, no son malos, como se piensa. Esto se lo debemos a la película Tiburón, que mucho daño les ha hecho a estos animales, en realidad son preciosos, súper inteligentes y hay más de 500 especies, y son maravillosos.

¿Qué necesita una persona para bucear?

Saber flotar, nadar y tener gusto por explorar un mundo maravilloso en compañía de amigos. Formar un curso formal de buceo para poder dominar las técnicas básicas y bucear seguro, que es lo más importante.

Sigues siendo instructor de buceo, ¿te gustaría ser instructor del CDI?

Sí soy instructor de Buceo pero ya no doy cursos, la verdad con el entrenamiento de Triatlón no tengo tiempo, solo salgo a bucear dos o tres veces al año con amigos y en algunas ocasiones con mi hija Daniela.

¿Qué es el CDI para ti?

El CDI para mí es todo, me fascina el lugar, las instalaciones, sus entrenadores y los amigos, pero sobre todo la posibilidad de pasar días con la familia en un lugar seguro para todos, con todas las comodidades que uno requiere, hay para toda la familia, mi esposa su masaje, salón de belleza y sus Pilates, mi hijo Básquetbol, Macabi y sus amigos, y mis hijas el gimnasio, el restaurante y los amigos, en una palabra un lugar maravilloso.

¿Cuáles son tus planes para el futuro?

Seguir con los triatlones que me gustan y el próximo año 2016, el Ironman de Cozumel.

¿Qué consejo le puedes dar a la gente para que haga ejercicio?

El terminar una meta es lo máximo, pueden empezar una carrera de 5 kilómetros, y poco a poco subir, pero de verdad, el ver concluida una meta es lo máximo.

¿Qué anécdota nos quieres contar?

La nadada de 10 kilómetros de Cancún a Isla Mujeres, los últimos dos kilómetros, me sentía muy cansado, dije no llego, de repente, un nadador se acerca y me dice sí se puede, vente vamos juntos, y sin conocerlo me jaló y llegamos a la meta, es lo bonito del deporte, que todos somos colegas y juntos nos motivamos para llegar.

Algo que quieras agregar

Gracias por la entrevista e invito a todos a participar en el deporte, tendrán muchas satisfacciones.

Y recuerda que: el Buceo es un deporte peligroso, hacerlo sin entrenamiento es como jugar a la ruleta rusa con un revolver cargado.

Fans del CDI. Jaime Romanowsky

Fans del CDI. Elías Harari

Fans del CDI. Ruth Atri 

Fans del CDI, Pablo, Dani y Alan Durst 

Fans del CDI, Moisés Tuachi  

Fans del CDI, Salomón Sissa  

Fans del CDI, Javier Coello  

Fans del CDI, Jaime Goldchain  

Fans del CDI, León Achar  

Fans del CDI, Luis Fraind  

Fans del CDI, Raquel Schlam  

Fans del CDI, José Fenig

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version