Esta semana platicamos con Manuel Salmún, que recién clasificó para la Olimpiada
Nacional en 400 metros Libres y 1 500 metros Libres, nos hablará de sus sueños y metas, en tan solo tres años se ha convertido en uno de los mejores nadadores del CDI.
Háblame de ti y ¿a qué te dedicas?
Soy actualmente nadador del CDI, tengo 16 años y me dedico a nadar y estudiar.
¿Cuándo comenzaste a practicar la natación?
Aproximadamente empecé a nadar de forma competitiva hace tres años.
¿Qué aprendizaje te dio haber participado en la Macabiada pasada?
Que siempre va a haber alguien mejor que yo, y que eso no es motivo de no querer seguir o rendirme, sino que siempre va a haber alguien mejor que yo, y ese tiene que ser al próximo que tengo que superar para cumplir mis metas.
¿Cuáles han sido tus logros recientes?
Mi logro más reciente fue haber ganado primer lugar en 400 metros Libres en el Nacional y haber clasificado a la Olimpiada Nacional en 400 metros Libres y 1 500 metros Libres.
¿Cómo es tu entrenamiento?
Es un programa que hace el entrenador que consiste en, además de buscar el paso al que tengo que nadar, también busca que nade todos los estilos. En resumen, mis entrenamientos son la parte más complicada de este deporte, ya que estos son duros y muy cansados, y algo que si no estás decidido a hacer es muy complicado de lograr. Todos mis entrenamientos son un reto que tengo que superar para poder conseguir llegar a mis metas.
¿Cómo combinas la escuela con la natación?
Siempre teniendo la mentalidad de que va primero el estudio para después nadar.
¿Tienes algún pasatiempo?
Hace un año mi pasatiempo era tocar batería, pero como tuve que comprometerme más con los entrenamientos lo tuve que dejar, y podría decir que actualmente no tengo un pasatiempo.
¿Qué consejo les darías a los que comienzan a nadar?
El consejo que les daría es que sean aplicados, pacientes y constantes, porque esta es la única forma de mejorar en este deporte. Otro consejo que daría es que en este deporte la mejor forma de estar motivado es siempre tener una meta.
¿Qué metas te has fijado a corto y largo plazo?
Mis metas a corto plazo son: hacer un gran papel en la Olimpiada Nacional y llegar a alguna final en la próxima Olimpiada Nacional en la categoría de 17 y Mayores.
Mis metas a largo plazo son: ganar una medalla en la próxima Macabiada, participar en un Panamericano y Centroamericano y por último, participar en una Olimpiada.
Alguna anécdota que quieras platicar
Cuando entré a la Alberca en una final en la Macabiada, y que cuando iba entrando se mencionaba mi nombre y este se veía en las pantallas, es algo que jamás voy a olvidar, y una de las experiencias más bonitas que este deporte me ha dado la oportunidad de tener.
¿Está en tus planes participar en la próxima Macabiada?
Sí, yo sí tengo pensado volver a participar en la Macabiada porque además de la experiencia que me llevé al participar, la Macabiada fue una gran experiencia que tuve, y es algo que quiero volver a vivir.
¿Qué es para ti nadar?
Es algo difícil de explicar, porque nadie piensa como yo, y para poder entenderlo tienes que hacerlo. Para mí nadar es todo, es mi pasión, es lo que más me gusta hacer, y es en donde todo puede pasar.
¿Cuál es tu sueño?
Llegar a una Olimpiada.
¿Estás satisfecho con lo que has logrado?
Sí estoy satisfecho de mis logros, pero siempre con el deseo de tener más logros.
¿A quién admiras?
Anthony Ervin, lo admiro porque a pesar de la situación en la que se metió con las drogas, él logró salir adelante, y cumplir su meta de nuevamente ganar una medalla de primer lugar en una Olimpiada.
Y recuerda: “El entrenamiento comienza en el momento que quieres parar”.
Anthony Ervin.
Monique Monsonego y Corinne Toledano