Más de veinte productores indígenas del Estado de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Chihuahua, Coahuila, Durango
y de la Ciudad de México se darán cita en la Feria Artesanal, programada en el marco de Nosotros somos arte.
Artesanías, accesorios, ropa, café, textiles, entre muchas otras opciones más, estarán presentes para mostrar la riqueza cultural de los pueblos indígenas. Te presentamos una lista de los artesanos confirmados al momento para que vayas preparando tu visita.
Arte de nuestros pueblos: artesanías de obsidiana, madera y textiles.
Artesanías Valmi: joyería y accesorios tejidos con telas artesanales elaboradas en diferentes pueblos y países.
Belleza Mazunte: artículos para el cuidado del cuerpo cien por ciento naturales, y de desarrollo sustentable, creados por una comunidad del estado de Oaxaca.
Hoga café: café cien por ciento orgánico producido en la región Otomí-Tepehua del estado de Hidalgo.
Kati Deni: productos realizados en telar de cintura y vaciado a la cera perdida, rescatando nuestras tradiciones.
Laurentina chino: ropa oaxaqueña manta bordada.
Litzahaya: joyería artesanal elaborada con flores cultivadas en el estado de Puebla, tratadas con resina natural o vidrio líquido para que perduren en el tiempo.
Loguen: salsas y aderezos artesanales.
Mármoles y canteras Moreno: artesanías de mármol y cuarzo.
Martinna accesorios: joyería y bisutería.
Megavisión, IAP: productos de aromaterapia, gastronómicos, salsa de ajonjolí, cacahuate, flor de sal con especias.
Nubye: cosmética natural, creada solo para ti, con aceites esenciales, llenos de múltiples propiedades.
Peregrinas: productos de miel natural, proveniente de Puebla y artículos de barro cien por ciento libre de plomo.
Prunella: productos gourmet hechos artesanalmente con ingredientes cien por ciento naturales, libres de gluten, sin colorantes, saborizantes ni conservadores artificiales.
Reijan: productos de higiene y cosméticos artesanales.
Sotol Oro de Coyame: productor artesanal de sotol de la región norte del país.
Taller pata hueca: cerámica inspirada en la diversidad de la cultura mexicana.
Téquiero Herbolaria: mezclas de té para disfrutar el hoy, como si fuera el mejor día de toda tu vida.
Recuerda que estamos en el momento de apoyar a nuestros pueblos y comunidades indígenas, ¡y qué mejor forma de adquirir un producto elaborado por ellos! Te esperamos este 10 de diciembre, en Plaza Macabi, de las 10:00 a las 16:00 horas.
Feria Artesanal y Gastronómica 2017 2