El Centro Deportivo Israelita cree firmemente que los valores forman mejores
personas y esto a su vez beneficia a nuestra Comunidad y a la sociedad en general, y es por eso que durante los Campamentos de Verano 2016, “Yo sí puedo”, invitamos a tres fundaciones que se estarán con nosotros proporcionando de manera activa una gran enseñanza para todos quienes estarán disfrutando de este verano en la Casa de Todos.
Unidos por la Montaña, A.C. / Clínicas Deportivas
Es una asociación civil sin fines de lucro, que se enfoca en apoyar a las comunidades indígenas que viven en pobreza extrema en la región de la Montaña Alta del Estado de Guerrero conformada por 54 localidades en 18 municipios, y es considerada por la Secretaría de Desarrollo Social. Alrededor de 500 mil de familias indígenas habitan en completo abandono y retraso, y la mayoría no habla español.
Nuestra misión es atender los requerimientos básicos de subsistencia alimentaria, de infraestructura, desarrollo sustentable y educación de personas y regiones que se encuentran en condiciones de pobreza extrema, así como mejorar las condiciones de vida de los habitantes de comunidades indígenas.
Yad Rajamim / Camp CDI
Es la institución que brinda apoyo terapéutico a niños y familias de la Comunidad judeomexicana, para fortalecerlos como individuos con un desarrollo óptimo para que el día de mañana puedan formar familias sanas y activas dentro de la sociedad.
Contamos con expertos que brindan un servicio integral a niños y familias que lo necesiten, a través de nuestros tres programas y cuenta cada uno con espacios independientes; para asegurarnos de que el anonimato, integridad y seguridad de todas las personas que atendemos, sean resguardados.
Centro El Recobro / Nitzanim Jadash y Camp T-Poz
Asociación civil sin fines de lucro con una trayectoria de 25 años de experiencia que brinda asistencia social a través de cuidados y atención a mujeres, varones, niños, niñas y adultos mayores pacientes psiquiátricos con algún tipo de discapacidad física y mental que se encuentran en situación de abandono, vulnerabilidad y exclusión social.
Logran la rehabilitación integral y reintegración social de las personas pacientes psiquiátricas con discapacidad mental o física, a través de redes de solidaridad y apoyo.