La leyenda de la música israelí Arik Einstein falleció el 26 de noviembre de 2013 a los 74 años de edad.
El legendario cantante israelí murió en Israel después de ser hospitalizado en estado crítico como consecuencia de la ruptura de un aneurisma aórtico torácico.
Tanto su internación como los informes médicos previos a su fallecimiento fueron trasmitidos a todo el país por las radios y los canales televisivos en forma inmediata. El Primer Ministro, Benjamin Netanyahu emitió una declaración describiendo sus canciones como la banda sonora de Israel; el presidente Shimon Peres declaró que “las canciones de Einstein son la banda sonora de toda una nación, su voz tomaba de la mano a la gente y abrazaba la tierra… Amé sus canciones desde un principio. A pesar de que se ha ido, sus canciones seguirán tocando a la vida y la esperanza”.
Previo al funeral su féretro fue colocado en la Plaza Rabín de Tel Aviv a fin de que millares de seguidores pudieran despedirlo y la principal emisora radial israelí, en su homenaje, trasmitió durante 48 horas sus canciones.
Fue enterrado en el cementerio de Trumpeldor en Tel Aviv, en un funeral al que asistieron decenas de miles de personas, incluido el Primer Ministro. El entierro fue dirigido por uno de sus amigos más cercanos, Uri Zohar, un exdirector de cine, actor y comediante israelí que se convirtió en rabino y con quien Einstein tuvo 17 nietos en común pues dos de sus hijas son observantes de la Torá y se casaron con los hijos mayores de Zohar.
Había nacido el 3 de enero de 1939 en la ciudad de Tel Aviv. Arik Einstein, quien fue considerado el artista israelí más grande, popular e influyente de todos los tiempos y fue nombrado “la voz de Israel”.
Fuente: www.itongadol.com