Entre los factores que contribuyeron al ranking
general del Instituto Weizmann se encuentran su Rango de calidad de la educación 8) y Clasificación de la calidad de la facultad (22).
El Center for World University Rankings, iniciado en Arabia Saudita y con sede en los Emiratos Árabes Unidos, ha clasificado al Weizmann Institute of Science entre las cincuenta mejores instituciones que otorgan títulos en el mundo.
La Universidad Hebrea de Jerusalem y la Universidad de Tel Aviv también se clasificaron entre las cien mejores, ubicándose en los puestos 61 y 85, respectivamente. El Technion israeli Institute of Technology se ubicó en el puesto 147, mientras que la Universidad Ben Gurion del Negev se ubicó en el puesto 394. La Universidad Bar Ilan y la Universidad de Haifa completaron la lista de universidades israelíes, clasificándose en 492 y 620, respectivamente.
“Un factor clave en los rankings es la investigación, y las instituciones israelíes encontrarán cada vez más difícil competir en el futuro con universidades estadounidenses y europeas de investigación intensiva, si el gobierno no aumenta su gasto en investigación científica“, Dr. Nadim Mahassen, presidente del Center for World University Rankings, dijo sobre los hallazgos.
En 2018, las clasificaciones mostraban universidades en 61 países, más que nunca, entre las mil mejores instituciones.
El CWUR publica el único ranking universitario global que mide la calidad de la educación y la capacitación de los estudiantes, así como el prestigio de los miembros de la facultad y la calidad de su investigación, sin depender de encuestas y presentaciones de datos universitarios.
Las clasificaciones otorgan pesos diferentes a través de ocho indicadores objetivos y sólidos para determinar las mil universidades más importantes del mundo: calidad de la educación, medida por el número de exalumnos de la universidad que han ganado importantes premios internacionales, premios y medallas, en relación con el tamaño de la universidad [25 por ciento]; empleo de exalumnos, medido por el número de exalumnos de una universidad que han ocupado puestos de CEO en las principales empresas del mundo, en relación con el tamaño de la universidad [25 por ciento]; y la calidad de la facultad, medida por el número de académicos que han ganado importantes premios internacionales, premios y medallas [25 por ciento].
Además, todas las publicaciones de la universidad, influencia, citas, impacto amplio y patentes (cada una con un peso del 5 por ciento del puntaje total) se toman en consideración.
Las universidades de los Estados Unidos y el Reino Unido siguen clasificadas como las mejores universidades del mundo: Harvard, Stanford, MIT, Cambridge, Oxford, Berkeley, Princeton, Columbia, el Instituto de Tecnología de California y la Universidad de Chicago ocuparon los diez lugares más importantes.
Fuente: www.unidosxisrael.org