Nuestra Institución contó con la visita de Ira Forman, quien
visitó nuestro país con motivo de participar en el Primer Foro Global Latinoamericano contra el antisemitismo. Forman fue nombrado enviado especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Durante su presencia en el CDI, fue recibido por el Sr. Ariel Hojchman, Vicepresidente del Consejo Directivo, por Consejeros y Ejecutivos del CDI, asimismo se contó con la presencia del Presidente del Comité Central de la Comunidad Judía de México, Sr. Salomón Achar.
Resultó sumamente interesante escuchar información sobre su trabajo, sus puntos de vista sobre lo que es el antisemitismo y la importancia que tiene su labor cuando se vive este fenómeno en todo el mundo derivado muchas veces de los viejos estereotipos y sobre todo de la profunda ignorancia sobre el pueblo judío.
Ira Forman quedó admirado de lo que es el CDI, de lo que logra dentro de la Comunidad Judía de México brindando una sólida integración comunitaria y reforzando la identidad judía.
Ariel Hojchman lo invitó a dejar plasmado un mensaje en el Libro de Oro de visitantes distinguidos, en el cual compartió lo siguiente: “A mis queridos amigos de la Comunidad Judía de México. He viajado por el mundo conociendo a diferentes comunidades judías y siempre he sido bienvenido y abrazado por la gente a la que conozco. Sin embargo, rara vez he encontrado esta hospitalidad y calidez, como lo he experimentado en esta ocasión. Lo que esta Comunidad ha construido es realmente notable. Es un gran honor escuchar sus historias y tener el honor de ser invitado a escribir esta dedicatoria”.
Ira Forman en igual forma, durante su estancia en México, tuvo oportunidad de reunirse con representantes del Comité Central de la Comunidad Judía de México, el Congreso Mundial Judío y Tribuna Israelita, así como con representantes del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, con el subsecretario de Gobernación para Migración, Población y Asuntos Religiosos y con el subsecretario de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos. Participó en una mesa redonda sobre derechos humanos con organizaciones mexicanas de la sociedad civil y con líderes evangélicos, y charló con monseñor Gerardo Miranda y con el cardenal Norberto Rivera de la iglesia católica de México.
Ira Forman recibió este cargo desde el 20 de mayo de 2013. Inspirado por los valores de sus padres, el Sr. Forman ha acumulado 30 años de experiencia en esta labor. Más recientemente, el Sr. Forman se desempeñó como Director de Extensión judía para la campaña de Obama for America. Durante casi quince años como Director Ejecutivo del Consejo Nacional Democrático Judío y pasó cuatro años con el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí, donde trabajó como director político y Enlace Legislativo. También ha sido miembro de las juntas directivas de varias organizaciones judías no lucrativas.
En la Administración Clinton, Forman era el Director de Relaciones con el Congreso de la Oficina de Administración de Personal. Al principio de su carrera, trabajó como personal profesional del Comité de Empresa y en Transporte público de la Cámara de Representantes de su país.
A lo largo de su carrera ha hablado y escrito mucho sobre la historia judía y la política pública. Coeditó y escribió para el libro de referencia, Judíos en la política estadounidense. Ha escrito artículos sobre estos temas para la Enciclopedia Judaica. También ayudó a editar el volumen, Democrats and the American Idea in his role as a Fellow in American Politics and the Economy at the Center for National Policy. Forman recibió su B. A. de la Universidad de Harvard y su M.B.A. de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford.