México solicitó la sede para la 4ª edición de la Macabiada Panamericana y con la Presidencia del Ing. Moisés Weinstock en el Consejo Directivo y el Ing. Ishie Gitlin, Presidente del Comité Ejecutivo

, en representación del CDI se logró el objetivo, siendo otorgada por la Confederación Latinoamericana Macabi, la IV Macabiada Panamericana México 1979. La solicitud de la sede contaba con el apoyo de las autoridades deportivas correspondientes para realizarse del 21 al 29 de julio de 1979. Las instalaciones del C.D.O.M., del Club Bellavista y del Centro Deportivo Israelita serían el escenario de las competencias. Se calcularon entre atletas y visitantes cerca de 1,500 personas.

Para su organización se creó un Patronato y un gran equipo de colaboradores, el Ing. Yoshua Kipnis, fungió como Presidente del Comité Organizador con el Ing. Jacobo Gitlin como Vicepresidente. El Comité elaboró además del programa de competencias deportivas, un calendario de actividades sociales y culturales. Los deportistas visitantes se alojaron en el C.D.O.M. (Comité Olímpico Mexicano) convirtiéndose en la Villa Macabea durante el evento, y los visitantes con los delegados oficiales se alojaron en el Hotel Presidente Chapultepec de esta ciudad.

El 18 de julio de 1979, el Lic. Mario Vázquez Raña, Presidente del Comité Olímpico Mexicano, abanderó a la Delegación Mexicana, entregó el lábaro patrio al Ing. Ishie Gitlin, Presidente del Comité Ejecutivo del CDI, de cuyas manos pasó a la nadadora Hellen Plaschinski. La Delegación Mexicana constaba de 220 participantes, incluyendo deportistas, profesores y Delegados.

El 20 de julio se realizó la Guardia de Honor en el monumento a la Independencia de México, con la asistencia de los excelentísimos Embajadores de los países participantes, los miembros del Comité Organizador de la IV Macabiada Panamericana México 1979, Presidentes y Jefes de Delegaciones, Delegados y deportistas. Sitio de donde partió la antorcha con el fuego simbólico hacia el CDI, para el encendido del Pebetero; fueron izadas las banderas de los países por sus respectivos embajadores; y se llevó a cabo la Noche Israelí, así como el Oneg Shabat organizado en la Congregación Bet-El.

La Inauguración de la IV Macabiada Panamericana México 1979 se llevó a cabo el 21 de julio de 1979, en la Sala de Espectáculos del Auditorio Nacional, en ella se rindieron honores a la bandera, desfilaron las doce Delegaciones Deportivas de los países participantes:

Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, Canadá y México.

La inauguración fue presidida por las altas autoridades mexicanas y por el Patronato Honorario de la IV Macabiada Panamericana; encabezado por el Lic. Miguel Alemán Valdés, Expresidente de la República y entonces Presidente del Consejo Nacional de Turismo; el Lic. Juan González A. Alpuche, Secretario del Consejo Nacional de Turismo; el Lic. Guillermo López Portillo, Director General del Instituto Nacional del Deporte; el Sr. Mario Vázquez Raña, Presidente del Comité Olímpico Mexicano; y el C. Diputado Eduardo Andrade, Presidente de la Confederación Deportiva Mexicana; Sr. León Dultzin, Presidente de la Agencia Judía; Sr. Pierre Gildesgame, Presidente Honorario del Maccabi World Union, Dr. Israel Peled, Presidente de la Unión Mundial Macabi Israel, Dr. Marcos Arbaitman, Presidente de la Confederación Latinoamericana Macabi y el Ing. Moisés Weinstock, Presidente del Consejo Directivo del Centro Deportivo Israelita, quien izó el Lábaro Patrio, seguido del Excelentísimo Embajador de Israel en México, Sr. Shaul Rosolio quien izó la Bandera de Israel.

El deportista destacado en Natación Bernardo Karchmer, recorrió los pasillos del Auditorio Nacional, portando la antorcha Macabea, con la que encendió la llama en el Pebetero Macabeo; el destacado gimnasta del CDI, Rubén Bakas rindió el juramento deportivo en nombre de sus compañeros participantes; también se realizó homenaje al Sr. Carlos Fishbein como Pionero del Deporte; posteriormente se presentó el programa artístico con el Coro de la Unión Sefaradí, el Ballet Folklórico de la Universidad Nacional Autónoma de México, el grupo Anajnu Veatem, de Bailes Folklóricos Israelíes, dirigido por Carlos Halpert, y presentación de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina.

Dentro de las actividades sociales y culturales se presentaron grupos folklóricos de los países participantes. El Comité de Juventud organizó la Noche Mexicana, seguida por la Noche Panamericana con números artísticos de cada uno de sus países; así como Novillada en el Lienzo de la Asociación de Charros; y en el Moadón fue montada exclusivamente para la IV Macabiada Panamericana México 1979, la Discoteca C’DISCO.

Los deportes de competencia fueron:

Atletismo, Básquetbol, Boliche, Esgrima, Futbol, Futbol de Salón, Gimnasia, Golf, Judo, Karate, Natación, Softbol, Tenis, Tenis de Mesa, Voleibol, Ajedrez y Bridge.

La Delegación de México obtuvo un total de 158 medallas: 64 medallas de Oro, 48 de Plata y 46 de Bronce. México obtuvo el primer lugar en el medallero, Brasil en segundo, y Estados Unidos ocupando el tercer lugar.

Los medallistas de la Delegación Mexicana fueron:

Medallas de Oro:

Mónica Finkelberg Atletismo 400 mts. Planos, rama Femenil, categoría Abierta.

Miraim Raich 2 medallas en Atletismo 100 mts. con Vallas, y Salto de Longitud, Femenil, Abierta.

Marlen Catarrivas Atletismo, Salto de Alltura, Femenil, Abierta.

Judith Wolosky Atletismo, Lanzamiento de Jabalina, Femenil, Abierta.

Ruth Zonana Atletismo, 200 mts. Planos, Femenil, Juvenil.

Nahum Schejtman Atletismo, 10,000 mts. Planos, Varonil Abierta.

Óscar Rosen 2 medallas Atletismo, 3,000 mts., y 10,000 mts. Caminata, Varonil Abierta.

Simón Gitler Atletismo, Salto de Altura, Varonil Abierta.

David Novigrot Atletismo, 100, 200, 400 mts. Planos, Varonil Juvenil.

Ariel Buchwald Atletismo, 1,500 mts. Planos, Varonil Juvenil.

Naftoli Mischkin 2 medallas Atletismo, Salto de Altura, y Lanzamiento de Bala, Varonil Juvenil.

Mauricio Braun Atletismo, Salto de Longitud, Varonil Juvenil.

Susy Rill 2 medallas Boliche Individual, y Arrastre de Pinos, Femenil.

Samuel Resnick Boliche Individual, Varonil.

Israel Burak y Nissim Nahmías Boliche Parejas, Varonil.

Susy Rill y Sara Margolis Boliche Parejas, Femenil.

Paty Cohen Golf Individual, Femenil.

Samuel Nikolayevski Golf Neto, Varonil.

Hellen Merikanska Golf Neto, Femenil.

Robert Halpern Golf Individual, Varonil.

Miriam Eskenazi Karate, Kata Femenil.

Alberto Saslavsky Karate, Kata Varonil.

Jacobo Sefami Karate, Kumite Ligero, Varonil.

Hellen Plaschinski 7 medallas Natación, 100, 200, 400, 800 mts. Libres; 100 y 200 mts. Pecho; y 200 mts. Combinado Individual, Abierta Femenil.

Johnny Plaschinski Natación, 200 mts. Libres, Abierta Varonil.

Gonzalo Corvera 5 medallas Natación, 100 mts. Dorso; 100, 200 mts. Mariposa; 200 y 400 mts. Combinado Individual, Abierta Varonil.

León Achar Natación, 200 mts. Dorso, Abierta Varonil.

Bernardo Karchmer 2 medallas Natación, 100 y 200 mts. Pecho, Abierta Varonil.

Jacobo Raijman 2 medallas Natación, 400 y 1,500 mts. Libres, Menores de 15 años, Varonil.

Equipo de Básquetbol: Samuel Fleitman, Eduardo Salomón, Ricardo Curiel, Roberto Hirsch, Miguel Litchi, Julio Stern, Samuel Reifer, Alberto Kasin, y Jorge Plaschinski; medalla de oro, rama Varonil, categoría Veteranos.

Equipo de Softbol: Sergio Kreimerman, Ernesto Podlipsky, Luis Kahan, Marcos Solodkin, Marcos Strygler, Salvador Solodkin, Sergio Grimberg, Jacobo Rosenthal, Aaron Rosenthal, Beny Wankelson, Arturo Wallerstein, Abraham Romanovsky, Jaime Romanovsky, Max Jungster, Benny Grimberg, Elliot Margolis, Danny Rubinstein, Fredy Gilbert y Salomón Leizorek; medalla de oro, Varonil.

Medalla de oro en Atletismo Relevo 4×100 mts. Femenil, Abierta.

Medalla de oro en Atletismo Relevo 4×100 mts. Varonil, Juvenil.

Medalla de oro en Atletismo Relevo 4×400 mts. Varonil, Juvenil.

Medalla de oro en Boliche, Sextas Varonil.

Medalla de oro en Boliche, Sextas Femenil.

Medalla de oro en Boliche, Ternas Varonil.

Medalla de oro en Boliche, Ternas Femenil.

Medalla de oro en Golf, Gross, Varonil.

Medalla de oro en Golf, Gross, Femenil.

Medalla de oro en Golf, Neto por equipos, Varonil.

Medalla de oro en Golf, Neto por equipos, Femenil.

Medalla de oro en Karate, Kata por equipos, Varonil.

Medalla de oro en Natación, Relevo Combinado 4×100 mts., Abierta Varonil.

Medalla de oro en Natación, Relevo Combinado 4×100 mts., Abierta Femenil.

Medalla de oro en Natación, Relevo Libre 4×100 mts., Abierta Varonil.

Medallas de Plata

Silvia Kassner 2 medallas en Atletismo 200 mts. Planos, y Salto de Longitud, femenil, Abierta

Gina Poplawsky Atletismo, Salto de Altura, Femenl Abierta.

Judith Wolosky Atletismo, Lanzamiento de Bala, Femenil, Abierta.

Ruth Zonana 2 medallas Atletismo, 100 mts, Planos, y Salto de Longitud, Femenil, Juvenil.

Mónica Finkelberg Atletismo, 200 mts. Planos, Femenil, Juvenil.

León Rudoy 2 medallas Atletismo, 5,000 y 10,000 mts. Planos, Varonil, Abierta.

Salomón Kuriansky 2 medallas Atletismo, 3,000 y 20,000 mts. Caminata, Varonil Abierta.

Israel Matz 2 medallas Atletismo, 200 mts. Planos, y Salto de Longitud, Varonil Juvenil.

Mauricio Braun Atletismo, 400 mts. Planos, Varonil Juvenil.

Ariel Buchwald Atletismo, Lanzamiento de Bala, Varonil Juvenil.

José Harari y Shai Gordon Boliche Parejas, Varonil.

Ferdose Cohen Boliche Individual, Femenil.

Freddy Tabachnick Golf Individual, Varonil.

Doren Schapiro Golf Individual, Femenil.

Eduardo Halpern Golf Neto, Varonil.

Marcos Taché Judo, 65 kilogramos Varonil.

Ary Ellstein Judo, 71 kilogramos, Varonil.

Margarita Zaga Karate, Kumite Femenil.

Alberto Saslavsky Karate, Kumite Ligero, Varonil.

Freddy Sefami Karate, Kumite Pesado, Varonil.

Hellen Plaschinski Natación, 100 mts. Mariposa, Abierta Femenil.

León Achar 2 medallas Natación, 400 mts. Libres, y 100 mts. Dorso, Abierta Varonil.

Johnny Plaschinski Natación, 1,500 mts. Libres, Abierta Varonil.

Gonzalo Corvera Natación, 200 mts. Dorso, Abierta Varonil.

Bernardo Karchmer Natación, 200 mts. Combinado Individual, Abierta Varonil.

Sara Aguilar Natación, 200 mts. Dorso, Menores de 15 años, Femenil.

Rebeca Farca 2 medallas Natación, 100 y 200 mts. Pecho, Menores de 15 años, Femenil.

Jacobo Raijman 4 medallas Natación, 100 y 200 mts. Pecho, 100 y 200 mts. Mariposa, Menores de 15 años, Varonil.

Benito Schon Tenis Individual, Varonil Veteranos.

Equipo de Básquetbol: David Chezes, Kippy Turok, José Aroeste, Sergio Levin, Bume Greenstein, Dan Ezra, Daniel Litchi, Isidoro Attie, Ronald Braun, José Amkie, Félix Schlam y Jacobo Schlam, medalla de Plata, rama Varonil, categoría Abierta.

Medalla de Plata en Atletismo, Relevo 4×100 mts., Varonil Abierta.

Medalla de Plata en Atletismo, Relevo 4×400 mts., Varonil Abierta.

Medalla de Plata en Boliche, Ternas Femenil.

Medalla de Plata en Judo, por equipos Varonil.

Medalla de Plata en Karate, Kata por equipos, Varonil.

Medalla de Plata en Natación, Relevo Libre 4×100 mts. Abierta Varonil

Medalla de Plata en Ajedrez Varonil.

Medalla de Plata en Tenis, Copa de Naciones.

Medallas de Bronce

Silvia Kassner Atletismo 100 mts. Planos, rama femenil, categoría Abierta.

Marlen Catarrivas Atletismo, Salto de Longitud, Femenil, Abierta.

Judith Wolosky Atletismo, Lanzamiento de Disco, Femenil, Abierta.

Mónica Finkelberg Atletismo, Salto de Longitud, Femenil, Juvenil.

Salvador Stern Atletismo, 400 mts. Planos, Varonil, Abierta.

Sergio Waxman Atletismo 1,500 mts. Planos, Varonil, Abierta.

Nahum Schejtman Atletismo 5,000 mts. Planos, Varonil, Abierta.

Felipe Goodman Atletismo Salto de Altura, Varonil Abierta.

Simón Gitler Atletismo, Salto Triple, Varonil Abierta.

Israel Matz Atletismo, 100 mts. Planos, Varonil Juvenil.

Jorge Fleitman Atletismo Salto de Longitud, Varonil Juvenil.

Samuel Resnick Boliche Individual, Varonil.

Samuel Resnick e Isaac Epelbaum Boliche Parejas, Varonil.

Esther Kumetz y Esther Sadovich Boliche, Parejas, Femenil.

Guillermo Margolis Golf Individual, Varonil.

Rosa Cassab Golf Individual, Femenil.

Danny Kalb Golf Neto, Varonil.

Jack Richard Pear Judo, 65 kilogramos Varonil.

Abraham Korenfeld Judo, 78 kilogramos Varonil.

Rachel Benveniste 2 medallas Karate, Kata y Kumite Femenil.

Ricardo Saslavsky Karate, Kata Varonil.

Fredy Frid Karate, Kumite Ligero, Varonil.

Samuel Chait Karate, Kumite Pesado, Varonil.

Tony Zonana 3 medallas Natación, 100 y 200 mts. Dorso, y 200 mts. Mariposa, Abierta Femenil.

Johnny Plaschinski 2 medallas Natación, 100 y 400 mts. Libres, Abierta Varonil.

Antonio Dávalos Natación, 1,500 mts. Libres, Abierta Varonil.

Gonzalo Corvera Natación, 100 mts. Pecho, Abierta Varonil.

Bernardo Karchmer Natación 400 mts. Combinado Individual, Abierta Varonil.

Rebeca Farca 3 medallas Natación 100, 200 y 800 mts. Libres, Menores de 15 años, Femenil.

Pola Strauss Natación 100 mts. Dorso, Menores de 15 años, Femenil.

Sara Aguilar Natación 200 mts. Mariposa, Menores de 15 años, Femenil.

Jacobo Raijman 2 medallas Natación 100 mts. Libres, y 200 mts. Mariposa, Menores de 15 años, Varonil.

Moisés Harari Natación, 200 mts. Combinado Individual, Menores de 15 años, Varonil

Equipo de Futbol de Salón: Hawi Shiffman, Sergio Rubinstein, Jaime Tawil, Mauricio Daniels, Víctor Nagar, Abraham Welch, Rubén Rajunov, José Bercovich, Rafael Braverman y Jaime Bialostosky.

Equipo de Voleibol: Edith Brosztein, Libre Laska, Perla Goodman, Ivonne Hop, Amelia Miniam, Karen Costi, Esther Bardavid, Rina Toriman, Liora Mishkin y Shulamita Feferman rama Femenil.

Medalla de Bronce en Boliche, Ternas Varonil.

Medalla de Bronce en Natación, Relevo Libre 4×100 mts. Abierta Femenil.

Medalla de Bronce al equipo de Bridge Varonil.

Norma Farca Tenis, Torneo de Consolación Damas Veteranos.

El 29 de julio de 1979, con música de mariachi y fuegos artificiales concluyó la IV Macabiada Panamericana, con cuadro luminoso de la IV Macabiada y de la bandera nacional, cascada de luces blancas cayó a la Alberca desde la plataforma de 10 metros, la despedida concluyó con un castillo y dos toritos pirotécnicos, la clausura se efectuó en la Alberca CDI.

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version