Jurado categoría Juvenil

Mario Cortés 

Es originario de Chihuahua,

Chihuahua. Graduado de Guildford School of Acting de la Universidad de Surrey, Inglaterra, de la carrera de Teatro Musical. En Europa participó en espectáculos como Company, Best little whorehouse in Texas, Jack and the beanstalk, Coca-Cola Lifehouse Berlin, The importance of being Earnest y On the shelf. Fue elegido por Richard Stilgoe (letrista de Phantom of the opera y Starlight express) para ser parte de su musical Exit Allan, estrenado en Cardiff, Gales, durante el primer festival de teatro musical. En Estados Unidos ha cantado con la Orquesta Panamericana de Washington bajo la dirección del Maestro Sergio Buslje, y recientemente en la presentación del musical Children of salt, de Jaime Lozano, en la Universidad de Nueva York.

En México ha participado en espectáculos como Selena el musical, Emperadores de la Antártida, Navidad mágica, Godspell, Las del OTI y La reina madre, de Florinda Meza. Ha dirigido espectáculos como La tiendita de los horrores, Una vez en la isla, Anuncios personales, Peter Pan, el musical, Homenaje a Cri-Cri, Fama el musical, Los premios Teporaca 2009, Una familia casi normal, Cuánto te amé, Celestia voces de navidad, José el soñador, Tesitura: Morena Clara, Rom Com, Two wrongs, entre otros. Durante dos años fue asistente del productor Morris Gilbert en OCESA Teatro. Actualmente, es el director de Difusión Cultural del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe y director artístico en Troquel Espectáculos.

Marìa Penella

Es actriz, egresada de la Royal Central School of Speech and Drama, en Londres, Inglaterra. Se graduó con honores de la especialización en Creación Colectiva (BA Acting > CDT: Collaborative and Devised Theatre). Sus maestros incluyen a Catherine Alexander, Sinéad Rushe, Daron Oram y Dominic Rouse. Desde el año 2014, se entrena como cantante con el maestro Russel Domínguez, en la Ciudad de México.

Su trabajo en el teatro en México incluye El diario de Ana Frank, bajo la dirección de Iona Weissberg, en el papel de Ana Frank (OCESA Teatro); la puesta Todavía tengo mierda en la cabeza, dirigida por Carmen Ramos; el musical Bule Bule, El show, presentado en el Teatro Milán; y Tus ojos, escrita y dirigida por Miguel Cane, por nombrar algunas. En Londres, destacan Hamlet, en el papel de Ofelia, y Loaded, una pieza de danza-teatro creada en colaboración con Out of Inc, dirigida por Sinéad Rushe, con coreografías de Vicky Manderson (Frantic Assembly) y Neil Bettles (Thick Skin).

También ha trabajado en radio y locución con Televisa Radio, Maruja Leñero e iLibris; y en televisión y cine con el Canal Once, la British Youth Film Academy y actualmente en la producción El hotel de los secretos, con Televisa, Univisión y Blim.
Ocasionalmente escribe para el blog de cultura de la revista Nexos, en línea.

David Aréizaga

Estudió la licenciatura en Mercadotecnia. Con trece años en el medio teatral, es fundador y director general de Musical Artística, Centro de Desarrollo Escénico, en el cual se han montado 22 musicales y han tenido cuatro giras. Participó en la división de OCESA Teatro, como director residente, asistente de dirección, crew creativo y stagemanager en catorce producciones profesionales, entre ellas: Orgasmos la comedia, Monólogos de la vagina, La línea del coro, Mamma Mía, Peter Pan, La Bella y la Bestia, y Wicked. Ha sido coordinador general de producciones profesionales y amateur. También es cantante y actor en Arpegio producciones.

Ana Kupfer

Es licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac y egresada de la licenciatura en Artes Escénicas del Círculo Teatral Alberto Estrella. Inició su carrera actoral en 2009 con distintas puestas en escena, entre las cuales destacan La otra verdad, bajo la dirección de Alberto Estrella, La más fuerte, dirigida por Víctor Carpinteiro, El tercer Fausto y El puño americano 4, todas con temporadas extensas en cartelera.

Ha participado en talleres de actuación con el maestro Luis Mandoki, así como de doblaje en la academia del maestro Esteban Siller. Colaboró como actriz de doblaje en el audiolibro de cuentos infantiles Mundo Peque y como narradora en diversas video productoras y empresas. En la televisión, actuó en el papel de Nadia en la telenovela Lo imperdonable. Actualmente se presenta en su cuarta temporada en el Microteatro con la obra Cuatro tetas y un funeral, y participa como actriz en el proyecto contra la discriminación y la intolerancia, Bullying Rosa, que dirige Héctor Berzunza.

Jurado categoría Abierta

Laura Luz

El primer encuentro de Laura Luz con los escenarios profesionales, fue en 1983 en la obra Las Leandras. En televisión ha realizado trabajos de actuación para programas exitosos como ¡Cachún cachún ra ra!, y en telenovelas como Milagro y magia, Buscando el paraíso, Todo por amor, Cachito de mi corazón, Una familia con ángel, entre otras.

Su amplia carrera como actriz de teatro abarca obras como: Monólogos de la vagina, Orgasmos, la comedia, Muerte con M de mujer, 12 mujeres en pugna, TOC TOC, Familia de diez, Senos pide tocar, Que no te cuenten cuentos, solo por mencionar algunas.

También se ha desempeñado como directora, tanto en teatro como en televisión, en proyectos como: Senos pide tocar, El mundo dorado del hombre casado, Lo mío es puro teatro, La niñera, Hechizada, Tal para cual, Una familia con ángel, No más sexo, La fiesta…
Actualmente forma parte del elenco de Menopausia, el musical.

Aline de la Cruz

Estudió la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Inició su labor profesional como productora y coordinadora general de Galileo Galilei, de Bertolt Brecht (fragmentos), bajo la dirección de Roberto Espinoza, Gustavo Beltrán, Arturo Quiroz y Andrea Soler; trabajo conjunto de Universum y la Facultad de Filosofía y Letras (2010). Ha trabajado como actriz en La hija del cazador, de Mónica Powalisz, bajo la dirección de Esaú Corona (2009). Participó en el homenaje a Jerzy Grotowski, realizado por el Colegio de Literatura Dramática y Teatro en colaboración con la Embajada de Polonia. Su formación como docente inicia en 2009, como profesora adjunta de la Mtra. Iona Weissberg, en los cursos Fundamentos de Dirección y Taller Integral de Creación Artística.

Asistió a Iona Weissberg en la dirección de las obras El amante, de Harold Pinter (2011-2012) y La madriguera, de David Lindsay-Abaire (2012). En esta última también fungió como regidora de escena. En 2015 asistió la dirección de las obras: Una noche en la playa, de Javier Veiga, dirigida por Alejandro Ricaño y Casa matriz, de Diana Raznovich, dirigida por Ana Lorena Pérez-Ríos. Como directora de escena estuvo a cargo del Espectáculo-Cabaret: En el país donde no pasa nada, presentado en el Teatro Bar El Vicio (2014), en este espectáculo también participó como actriz. Forma parte de la compañía teatral: Brujas Producciones, productora responsable, junto con Teatro UNAM e Ink Teatro, de la obra: Madre Coraje y sus hijos, de Bertolt Brecht presentada en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón durante la temporada de otoño del año 2014 de Teatro UNAM, donde también estuvo a cargo de la codirección junto con Weissberg. Actualmente es docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde dirige el Taller de Teatro de dicha Facultad para la Red de Teatro Universitario de la misma institución. Su trabajo escénico más reciente es como codirectora de La obra de Bottom, que cuenta con una temporada en el Foro Shakespeare hasta el mes de mayo 2016.

Ana Lorena Perezrios

Nació en la Ciudad de México en 1980. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y se especializó en Dirección de Teatro en la Universidad de la Sorbonne, en París. Comenzó su carrera como directora residente de las obras de Cámara de OCESA Teatro en producciones como El método Gronholm, Chichas católicas, Confesiones de mujeres de 30, Visitando al señor Green, Emociones encontradas, Adorables enemigas, Monólogos de la vagina, Bésame mucho. Trabajó también como directora residente de obras para la Universidad Nacional Autónoma de México como La hija de Rapaccini, y Yamaha 300. Produjo la premiación de los premios Ariel en 2009. En 2015 dirigió la obra Casa matriz. Es maestra de Taller de teatro del CEA en Televisa. En televisión ha dirigido producciones como Un refugio para el amor, Cásate conmigo, Para volver a amar, Amor de barrio, y actualmente El hotel de los secretos.

Ricardo Fastlicht 

Es un actor mexicano que ha logrado desempeñarse exitosamente tanto en teatro como en televisión. Dentro de sus trabajos más recientes en televisión se encuentran: Antes muerta que Lichita, Me caigo de risa, De que te quiero, te quiero, Porque el amor manda, Amorcito corazón, Para volver a amar, Los simuladores, Atrévete a soñar, Amor mío, entre otros.

En teatro se ha destacado con trabajos como: Una semana… nada más, TOC TOC, El equilibrista, Una pareja con ángel, Sálvese quien pueda, El tenorio cómico, Modelo para armar o historia de un crimen, solo por mencionar algunos.

Su trabajo más reciente en teatro fue la exitosa temporada de Solo quiero hacerte feliz, en el Foro Lucerna.

XXV Festival de Teatro Habima

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version