
La Gimnasia Varonil tuvo su turno en los juegos de la
CDMX los días 15 y 16 de abril. La representación cedeísta tuvo sus lugares reservados en los tres escaños del podio de premiaciones, en distintas categorías. A continuación reseñaré la evolución de cada uno de los gimnastas previa a los juegos de la CDMX, para contextualizar la tabla de resultados anexa a este artículo, comenzando por los más novatos y finalizando con los gimnastas que se preparan para las próximas Macabiadas en Israel.
Primeramente, Ilan Gamaliel participó por primera vez en un evento de esta magnitud, en el nivel 3. Ilan deberá madurar en ese nivel promocional e introductorio hasta estar listo para participar el primer nivel competitivo, el nivel 4, en el que esta ocasión el CDI fue representado por Gal Álvarez e Ilel Maslatón. Ilel tuvo su primera oportunidad de medir sus habilidades y capacidades contra las de muchos otros muchachos que, como él, dan su mejor esfuerzo por remontar la brecha de entrenamientos que los separan de aquellos que comenzaron más temprano en la gimnasia. Gal, por su parte, tuvo la mala fortuna de contraer influenza días antes de la competencia, y la buena de recuperarse para competir, aunque no en la mejor forma posible.
El nivel 5 en la Gimnasia Varonil es aquel en el que aparecen ejercicios como la alemana en la Barra Fija y la Invertida de manos en las Barras Paralelas, que para muchos entrenadores de nivel internacional son la primera expresión verdadera de la técnica gimnástica. En este nivel, Ilan Romano se llevó a casa un Oro en la Barra Fija, mostrando un talento para los ejercicios de balanceo que podría darle buenas oportunidades como especialista en el futuro. Yoel Cohen se llevó el Bronce y la Plata en Salto y Anillos, aparatos en los que la fuerza física es crucial desde los primeros niveles, mostrando que también posee un talento que le permitirá, cuando menos, ser un especialista en aparatos y ejercicios de fuerza.
Sony Grego, por otro lado, se muestra como un competidor balanceado en todos los aparatos. El cambio en su disposición de unos meses para acá mereció el reconocimiento y el elogio de su entrenador tras la vuelta a los entrenamientos. Esta nueva actitud dará buenos frutos en las próximas competencias. Ian Portman tuvo una destacada participación en su última competencia en el nivel 5, reclamando dos Bronces en Piso y Barra Fija, y un Oro en Anillos. Esta actuación le valió su calificación al Campeonato Nacional de Gimnasia 2017, que se celebrará próximamente en Guadalajara.
Jonathan Bronsoiler, que actualmente entrena y estudia en los Estados Unidos, hizo una escala por la CDMX para integrarse en el nivel 8 al equipo con el que se prepara para la próxima Macabiada en Israel con el profesor Édgar Carranza y su coequipero, Elías Romano, quien no pudo presentarse en los juegos de la CDMX por lesión. Jonathan cruzó de vuelta la frontera cargado de metales: un Bronce, tres Platas y dos Oros en los aparatos, y un segundo lugar en el All Around, dejaron claro que es una de las mejores cartas de la CDMX con miras a Guadalajara 2017, y un competidor comprometido para representar al CDI y a México próximamente, en Israel. Sin embargo, la participación de Jonathan en el próximo campeonato nacional está en riesgo debido al –lamentable- requerimiento de la Unión de Gimnastas de la CDMX de que se presente dentro de unas semanas a un chequeo para obtener la confirmación de su aval como competidor por la CDMX. Ojalá en esta ocasión la justicia inflexible no resulte una excusa para privar a un gimnasta comprometido durante largos años, de la oportunidad de mostrar la mejor gimnasia cedeísta en el evento más importante de la gimnasia en México.
Aquí los resultados obtenidos por nuestros competidores:







