Hoy nuevamente vuelvo a traerles un listado de libros. En esta ocasión las protagonistas van a ser algunas de las escritoras
más famosas, conocidas y premiadas de la historia de la Literatura.
Una de las singularidades de la lista es que cada autora aparece con un solo libro. En muchos casos la obra de un escritor predomina sobre el resto. Esos casos podrían ser los de Harper Lee, Betty Smith, Françoise Sagan, Emily Bronte o Louisa M. Alcott. Todas son grandes escritoras, pero entre su obra predomina un título por encima del resto y por eso, no es difícil escoger un solo libro de estas autoras. El problema en cambio viene cuando tienes que elegir un solo libro de escritoras como Virginia Woolf, Almudena Grandes, Alice Munro, Rosa Montero, Ana María Matute o Agatha Christie. Aquí viene lo complicado porque todas ellas tienen libros excelentes y puedes poner los mismos títulos o cambiarlos por otros y el cambio no alteraría para nada la lista.
La lista viene ordenada alfabéticamente, así pues, el valor numérico no representa nada, más allá de indicar el número de libros que tiene la lista.
100 libros de 100 escritoras imprescindibles
1. 84, Charing Cross Road, de Helene Hanff.
2. Ana de las tejas verdes, de Lucy Maud Montgomery.
3. Antología poética, de Gabriela Mistral.
4. Belleza negra, de Anna Sewell.
5. Beloved, de Toni Morrison.
6. Bonjour Tristesse, de Françoise Sagan.
7. Buenas noches, Luna, de Margaret Wise Brown.
8. Cisnes salvajes, de Jung Chang.
9. Cósima, de Grazia Deledda.
10. Criadas y señoras, de Kathryn Stockett.
11. Cristina, hija de Lavrans, de Sigrid Undset.
12. Cumbres borrascosas, de Emily Bronte.
13. Desde mi cielo, de Alice Sebold.
14. Diario, de Ana Frank.
15. Dime quién soy, de Julia Navarro.
16. Donde el corazón te lleve, de Susanna Tamaro.
17. El abanico de seda, de Lisa See.
18. El asesinato de Roger Ackroyd, de Agatha Christie.
19. El clan del oso cavernario, de Jean Marie Auel.
20. El color púrpura, de Alice Walker.
21. El conejo travieso, de Beatrix Potter.
22. El corazón es un cazador solitario, de Carson McCullers.
23. El corazón helado, de Almudena Grandes.
24. El cuaderno dorado, de Doris Lessing.
25. El cuento de la criada, de Margaret Atwood.
26. El jardín olvidado, de Kate Morton.
27. El maravilloso viaje de Nils Holgersson, de Selma Lagerlöf.
28. El pájaro espino, de Colleen McCullough.
29. El penúltimo sueño, de Ángela Becerra.
30. El pequeño vampiro, de Ángela Sommer-Bodenburg.
31. El regreso, de Rosamunde Pilcher.
32. El segundo sexo, de Simone de Beauvoir.
33. El tiempo entre costuras, de María Dueñas.
34. El valle de las muñecas, de Jaqueline Susann.
35. En el país de la nube blanca, de Sarah Lark.
36. En las orillas del Sar, de Rosalía de Castro.
37. En tiempo de prodigios, de Marta Rivera de la Cruz.
38. En tierras bajas, de Herta Müller.
39. Entre visillos, de Carmen Martín Gaite.
40. Entrevista con el vampiro, de Anne Rice.
41. Extraños en un tren, de Patricia Highsmith.
42. Forastera, de Diana Gabaldon.
43. Frankenstein o El Moderno Prometeo, de Mary W. Shelley.
44. Hasta aquí, de Wislawa Symborska.
45. Heidi, de Johanna Spyri.
46. Historia de una maestra, de Josefina Aldecoa.
47. Iacobus, de Matilde Asensi.
48. Jane Eyre, de Charlotte Bronte.
49. Juntos, nada más, de Anna Gavalda.
50. La biblia envenenada, de Barbara Kingsolver.
51. La búsqueda del amor, de Nancy Mitford.
52. La calle de la judería, de Toti Martínez de Lezea.
53. La campana de cristal, de Sylvia Plath.
54. La casa de los espíritus, de Isabel Allende.
55. La edad de la inocencia, de Edith Wharton.
56. La historia de mi hijo, de Nadine Gordimer.
57. La historia, de Elsa Morante.
58. La llave de Sarah, de Tatiana de Rosnay.
59. La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger.
60. La mujer habitada, de Gioconda Belli.
61. La pianista, Elfriede Jelinek.
62. La plaza del diamante, de Mercè Rodoreda.
63. La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero.
64. La señora Dalloway, de Virginia Woolf.
65. La serie de Harry Potter, de J.K. Rowling.
66. La Sociedad Literaria y el pastel de Guernsey, de Mary Ann Shafer.
67. La vida de las mujeres, de Alice Munro.
68. La voz dormida, Dulce Chacón.
69. Las vírgenes del paraíso, de Barbara Wood.
70. Leonora, de Elena Poniatowska.
71. Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell.
72. Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz.
73. Los mejores años de Miss Brodie, de Muriel Spark.
74. Los pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán.
75. Los zarcillos de la vid, de Colette.
76. Matar a un ruiseñor, de Harper Lee.
77. Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar.
78. Memorias de Idhún, de Laura Gallego García.
79. Miedo a volar, de Erica Jong.
80. Mortaja para un ruiseñor, de P.D. James.
81. Mujercitas, de Louisa M. Alcott.
82. Nada, de Carmen Laforet.
83. Olvidado Rey Gudú, de Ana María Matute.
84. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen.
85. Palmeras en la nieve, de Luz Gabás.
86. Persépolis, de Marjane Satrapi.
87. Peyton Place, de Grace Metalious.
88. Pipi Calzaslargas, de Astrid Lindgren.
89. Poemas de amor, de Alfonsina Storni.
90. Poemas, de Emily Dickinson.
91. Rebecca, de Daphne Du Maurier.
92. Rebeldes, de Susan E. Hinton.
93. Réquiem y otros escritos, de Anna Ajmátova.
94. Sangre sabia, de Flannery O’Connor.
95. Solo para mujeres, de Marilyn French.
96. Suite francesa, de Irene Nemirovsky.
97. Trilogía: Caballo de Fuego, de Florencia Bonelli.
98. Un árbol crece en Brooklyn, de Betty Smith.
99. Viaje a la transparencia. Obra poética completa, de Nelly Sachs.
100. Viento del este, viento del oeste, de Pearl S. Buck.
Biblioteca Moisés y Basi Mischne
Un pedigrí, de Patrick Modiano
La hora de la estrella, de Clarice Lispector
Bajo la máscara, de Bernardo Fernández Bef
La tabla de Flandes, de Arturo Pérez-Reverte
El país bajo mi piel, de Gioconda Belli
El último príncipe del Imperio Mexicano, de C.M. Mayo