Cinco mujeres israelíes fueron nombradas en la lista de Forbes de “Las 50 mejores mujeres en tecnología”,
incluidas tres para la lista global inaugural y dos para el resumen europeo. En los campos de ciberseguridad, software y medios, criptografía, diseño de moda y emprendimiento, estas mujeres israelíes están sacudiendo sus roles como innovadoras y pioneras.
Limor Shmerling Magazanik.
Magazanik, nombrada en la lista de Forbes “Las 50 mujeres más importantes del mundo en tecnología” en la categoría Guerrera, es experta en legislación, regulación y protección de datos con experiencia tanto en el sector público como en el privado. Se unió al Instituto de Política Tecnológica de Israel (ITPI), lanzado por el grupo de expertos Future of Privacy Forum de Washington, como directora gerente. También fue nombrada miembro principal en el foro.
Michal Tsur.
Tsur es la presidenta y cofundadora de Kaltura, una plataforma de video de código abierto que mejora los sitios web con video personalizado y otras funcionalidades, es considerada una de las mujeres más poderosas en el ecosistema de startups israelí. Cofundó Cyota, una empresa de seguridad en línea que vendió a RSA Security por 145 millones de dólares en 2005. Tsur fue seleccionada para la lista de “Fundadoras” en “Las 50 mujeres más importantes del mundo en tecnología”.
Tal Rabin.
Con un doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad Hebrea de Jerusalem y una beca posdoctoral en el Laboratorio de Ciencias de la Computación del MIT, Rabin se unió al Centro de Investigación Watson IBM T.J. en Yorktown Heights, Nueva York y ahora dirige su Grupo de Investigación de Criptografía. El grupo sumó a varios investigadores israelíes como miembros. Rabin fue seleccionada tanto para las listas de “Las 50 mejores mujeres en tecnología del mundo” como para “Las 50 mejores mujeres de tecnología en Estados Unidos” en la categoría Innovadoras.
Galia Benartzi, cofundadora de Bancor.
Benartzi, una emprendedora en serie, es la cofundadora de la empresa de conversión de criptomonedas israelí-suiza Bancor, fundada en 2016. La startup fue nombrada entre las 10 startups más populares de WIRED en Tel Aviv y fue noticia el año pasado cuando recaudó 153 millones de dólares en solo tres horas en una ICO (oferta inicial de monedas). En ese momento, la compañía remarcó ser la segunda campaña de recaudación de fondos más grande en la industria blockchain. Benartzi fue nombrada en la lista de “Las 50 mujeres más importantes de Europa en tecnología” por Forbes en la categoría Moguls. Tiene una licenciatura en literatura comparada de Dartmouth College y una maestría en economía internacional de SAIS Johns Hopkins.
Danit Peleg, diseñadora de moda.
A Peleg se le atribuye la creación de la primera colección de moda totalmente impresa en 3D del mundo en 2015. Ahora es la directora creativa y CEO del estudio Danit Peleg 3D Printed Fashion, fundado en 2016. Peleg también fue nombrada en la lista de “Las 50 mujeres más importantes de Europa en tecnología” por Forbes en la categoría Ingenieras.
Fuente: www.agenciaajn.com