En vísperas de Rosh Hashaná (el año nuevo judío que da inicio al atardecer del 29 de septiembre) la Agencia Judía informó que actualmente la población judía mundial es de 14.7 millones de personas.
Esta cifra indica un crecimiento de cien mil personas en comparación a los 14.6 millones reportados el año pasado, que se dio básicamente en Israel donde la población judía se incrementó de 6.5 millones a 6.6 millones, y que constituye la mayor comunidad judía en el mundo.
Agregó que de los 8.1 millones de judíos que viven fuera de Israel, la mayoría (5.7 millones) residen en Estados Unidos, seguidos de Canadá donde hay 395,000. En Europa, la comunidad judía más grande está radicada en Francia (453,000) seguida por Gran Bretaña (290,000). Indica que la población judía en los países árabes y musulmanes se estima en 27,000 personas, de las cuales 15,000 viven en Turquía, 5,800 en Irán, 2,000 en Marruecos y mil en Túnez.
En América Latina, la comunidad judía más grande vive en Argentina (180,300), seguida por Brasil (93,200) y México (40,000) por último, resume:
-Las diez comunidades judías más grandes del mundo se encuentran en: Estados Unidos (5.7 millones), Francia (453,000), Canadá (395,000), Gran Bretaña (290,000), Argentina (180,300), Rusia (172,000), Alemania (116,000), Australia (113,400) y Brasil (93,200)
-Los países con población judía mayor a 25 mil personas son: Sudáfrica (69,000), Ucrania (50,000), Hungría (47,000), México (40,000), Países Bajos (30,000), Bélgica (29,000) e Italia (28,000).
-Los países en los que viven 500 judíos o menos: Bermuda, Bahamas, Bolivia, Cuba, Chipre, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Jamaica, Islas Vírgenes, Malta, Eslovenia, Surinam, Macedonia, Armenia, Kirguistán, Turkmenistán, Filipinas, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Congo, Botswana, Kenia, Namibia, Nigeria, Zimbabue, Yemen, Siria y Egipto.
El criterio utilizado en el reporte de la Agencia Judía para definir a los judíos es “todo aquel que se define a sí mismo como judío”.
Fuente: www.tribuna.org.mx