Esta historia trata del fascinante viaje de Oriente a México de una mujer que lo dejó todo para encontrar su lugar en el mundo.
Ventura, una hermosa joven turca, tiene que viajar a México para casarse con Lázaro porque su familia lo ha dispuesto así. Con un baúl con apenas pertenencias y la ilusión de enfrentarse a lo desconocido, se embarcará en un viaje sorprendente para comenzar una nueva vida lejos de su tierra natal. La llegada, su primer matrimonio, el segundo, sus hijos, su viudez, sus nietos, el regreso a Turquía: Ventura vivirá cada acontecimiento con una profunda intensidad e irá aderezando sus días con la riqueza de aromas, sabores, ritmos, colores y proverbios que trajo consigo del lejano Oriente. Entre recetas turcas y sefardíes y las costumbres heredadas de una cultura milenaria, encontrará el mejor antídoto contra la añoranza, aunque su memoria no pueda borrar el recuerdo de las lunas de Estambul.
SOPHIE BEJARANO DE GOLDBERG
Nacida en la Ciudad de México, de raíces turcas y búlgaras.
Estudió en el Colegio Hebreo Sefaradí.
Inicia la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac. En 1980 cambia de residencia a Austin, Texas, en donde se especializa en Periodismo en The University of Texas at Austin. Casada con el ingeniero Moisés Goldberg, tiene tres hijos.
Ha participado en diversos certámenes literarios obteniendo premios y reconocimientos.
Ha escrito artículos para varias publicaciones. Y trabajó como presidenta de prensa y comunicación en distintas instituciones.
En el año 2002 publica el libro de poesía Vida y Pasiones, testimonios de una vida plena.
En el 2012 publica en coautoría el libro Sefarad de ayer, hoy y mañana, obra que narra la historia de los sefarditas en México.
En octubre de 2015 se presenta con su primera novela Lunas de Estambul, en el Palacio Postal de la Ciudad de México, obteniendo gran éxito.
En noviembre del año pasado, como invitada de honor, hace el lanzamiento de su novela al mercado estadounidense en el Mexican Art Museum, en el marco del Festival de Sor Juana en la ciudad de Chicago.