Este año Macabi Hatzair México cumple 60 años de trayectoria y para celebrar, presentaremos una página conmemorativa con fotografías del recuerdo desde la fundación hasta nuestros días.

En el recorrido gráfico podremos apreciar imágenes de quienes impulsaron este proyecto en el CDI, los primeros pasos, sus Campamentos, las celebraciones de nuestras fiestas y conmemoraciones, y una revisión histórica con fotos de quienes amamos a Macabi a lo largo de seis décadas

En el 2010, Allan Sarfati, Miriam Geldenman y Violette Lati, conformaban la Roshiut, en el 2011, Isaac Behar era nombrado Rosh Macabi, Arturo Russek como Sgan Rosh y Dalia Zevnovaty como Rosh Jinuj; la Dirección de Macabi Hatzair, estaba a cargo de la Srita. Gaby Unikel. En el 2011, la comunidad cedeísta tuvo la sensible pérdida del Sr. Julio Yasinovsky (Z”L), Fundador de Macabi Hatzair México, miembro del Consejo Consultivo CDI, Yakir Macabi 1997, y destacado activista de la Unión Mundial Macabi, por mencionar algunas de sus actividades. En palabras del Sr. Julio Yasinovsky: “Parece un sueño. Conversando con mis amigos el Ing. Pedro Gerson (Z’L) y el Sr. Moisés Gitlin (Z’L) y exponiendo lo bello que era ver a tantos jóvenes que estaban en las instalaciones deportivas y lo no agradable de ver a muchos otros jóvenes que paseaban por el CDI sin nada qué hacer, les comenté que había que organizar un esquema con actividades para ellos. Así que me dediqué a hablar con los diferentes movimientos juveniles sin respuesta, ante esta triste situación, decidí tomar sobre mí la labor de organizar nuestro propio movimiento juvenil, llevando a cabo un Seminario de siete meses con un selecto grupo de jóvenes de nuestra Institución. Entre los que lograban identificarse y terminar este seminario. Macabi CDI y su Seminario se inició en 1959 y el 2 de mayo de 1960, en los festejos del X Aniversario del CDI, los Madrijim presentaron su juramento iniciando de inmediato actividades con más de cien niños y contando con la ayuda y el apoyo de los padres, tanto de los Madrijim como de los niños de Macabi CDI, que llevaban sus propios uniformes y su completa simbólica. No puedo dejar de mencionar la gran ayuda que yo y el Macabi CDI recibimos de un amigo cedeísta convencido, el Sr. Carlos Rosemberg”. En 1963, estando Don Julio Yasinovsky en Israel, con la ayuda de otro amigo del Macabi World Union, Moshe Edelstein (Z’L) y con el apoyo del World Executive Maccabi, Lic. Abraham Tory, se entrevistó al Sr. Hagai Carmeli (Z’L) y a su esposa Rina, quienes fueron históricos Shlijim del CDI y de Macabi. Gracias a la iniciativa de un sionista de la naturaleza de Don Julio Yasinovsky, que desde su juventud en Hanoar Hatzioni, participando en el Majón en Israel, logró convertirse en un ‘líder de líderes’ por lo que tenía firme interés en que el CDI abriera una nueva modalidad de contar con un Sheliaj de Israel en sus programas juveniles, promoviendo bajo esta línea los viajes de secundaria. En igual forma, instauró desde la ideología de Macabi, los Campamentos de Verano, que hasta la fecha se llevan a cabo con tanto éxito, lo que nos muestra su clara vocación como mentor de la juventud judía de México. Don Julio Yasinovsky comentaba con emoción durante la celebración del XL aniversario de Macabi Hatzair México: “Es difícil creer todo esto, pero puedo decir que aún hay mucho más, como los egresados del Macabi que trabajan en diferentes Comités del CDI, en Patronatos de Colegios judíos e inclusive hay uno que otro en puestos oficiales. Queridos Macabim, a todos los felicito, ya que son testigos de una gran labor que se ha hecho en el CDI, y sólo ustedes saben todo lo que se vivió y aprendió en Macabi. A todos ustedes, mi más querido ¡Jazak Ve’ematz!”. El 9 de septiembre del 2011, el Rosh Macabi, maestro Salomón Chertorivski Woldenberg, ocupó el más alto cargo como funcionario en materia de salud del gobierno federal, como Secretario de Salud.

Con información del CDI: periódico No. 2526, 2535, 2543 y 2547 del 2011.

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version