El pasado jueves 5 de marzo a las 6:45 horas, el Minian CDI se vistió de gala

y con una asistencia récord de hombres y mujeres, tuvimos el honor que leyera la Meguilá de Esther el jajam Natan Elnekave, quien fue el que la escribió. Esa misma semana sucedieron varios acontecimientos a nivel mundial que quiero compartir con ustedes.

1. 3 de marzo

Extracto del Discurso del Primer Ministro Benjamin Netanyahu en AIPAC 2015:

“Los días en que el pueblo judío estaba pasivo ante la amenaza de aniquilarnos, esos días han terminado. Hoy en nuestro estado soberano de Israel nos defendemos, y podemos defendernos y aliarnos con los Estados Unidos para defender nuestra común civilización contra comunes amenazas”.

2. 4 de marzo

Ayuno de Esther.

4. 6 de marzo

En Jerusalem el día que se celebraba la festividad de Purim, seis mujeres policías fueron heridas tras ser atropelladas de manera deliberada por un palestino, mientras cruzaban la calle junto a los cuarteles de la Policía.

¿Qué es Purim?

La festividad de Purim es celebrada cada año, el 14 del mes de adar, que conmemora la salvación del pueblo judío del imperio persa del siglo IV a.e.c., a manos de Hamán, que quería destruir y aniquilar a todos los judíos, jóvenes y viejos, niños y mujeres, y todo en un solo día.

¿Qué Mitzvot de estas pudiste hacer este pasado Purim?:

1. Escuchar la lectura de la Meguilá de Esther una vez en la noche y otra vez al día siguiente.
2. Mishloach Manot, que significa mandar regalos, con cuando menos dos tipos diferentes de comida lista para comerse.
3. Seudah de Purim, una comida celebrando el día de Purim y beber hasta no saber la diferencia entre bendecir a Mordechai y maldecir a Hamán, (Talmud de Babilonia, Meguilá 7ª y Shuljan Aruch).
4. Matanot la evyonim, regalos a los pobres, darle cuando menos a dos personas el dinero suficiente para que tengan una comida completa.

Si este año te perdiste la oportunidad de leer la Meguilá de Esther, te esperamos el próximo B.H.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version