Según un informe de las Naciones Unidas, los países en el mundo no invierten
lo suficiente en ciencia y en tecnología, pero Israel se destaca como el mayor inversor de su Producto Interno Bruto.
Los países que no invierten lo suficiente en esos rubros tendrán más dificultades para afrontar la pobreza, y enfrentar eventos extremos como producto del cambio climático, afirma el nuevo informe del Consejo Científico de las Naciones Unidas.
La mayoría de los países invierten un 1 por ciento de su PIB en ciencia y tecnología. El Consejo Científico recomienda que sea de un mínimo de 3.5 por ciento del PIB: “si las naciones quieren romper el círculo de la pobreza deben aumentar su inversión en tecnología e investigación científica”.
Según el Banco Mundial, que recogió datos desde 2007 hasta 2012, el promedio mundial de inversión del PIB en ciencia y tecnología es del 2.1 por ciento, mientras que Israel es el que más invierte, destinando un 4 por ciento de su PIB. Le siguen en segundo lugar Finlandia, tercero Corea del Sur, cuarto Suecia, quinto Japón, sexto Dinamarca, séptimo Suiza, octavo Alemania, noveno Estados Unidos.
Fuente: www.aurora-israel.co.il