Abundan las historias al interior de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI),

compuestas en su mayoría por jóvenes de 18 a 21 años de edad. Una de ellas es la de la sargento Shira, quien con 21 años entrena a los soldados de las unidades especiales del ejército a saltar en caída libre de los aviones militares. El evento en donde participarán más de 150 paracaidstas, entre ellos la sargento Shira, se realiza en homenaje a los 100 años del nacimiento de Hannah Szenes, paracaidista heroína nacional en Israele entrenada para rescatar judíos en Hungría durante la Shoá donde fue capturada y asesinada.

Shira carga consigo la historia de su abuela, sobreviviente del Holocausto. “Desde mi primer día en el ejército, pienso en ella, que a mi edad tuvo que pasar cosas terribles”, relata la soldado en un video presentado en la gala anual de Amigos de las FDI. “Las palabras ‘Nunca Más’ son muy importantes para mí”, agrega la instructora de paracaidistas.

En el video también participa la abuela de Shira, sobreviviente a los horrores del nazismo. “Miro las fotos de mi nieta y estoy tan orgullosa”, dice, emocionada, a la cámara.

“Me siento muy orgullosa de llevar el uniforme de las FDI y de servir a mi país, es algo que esperé toda mi vida”, concluye Shira.

El homenaje se realiza cien años después del nacimiento de Hannah Szenes, paracaidistas israelíes saltarán a suelo europeo en una misión militar única para honrarla y a otros paracaidistas anteriores al Estado que lucharon en la Segunda Guerra Mundial.

El evento llamado «La Iluminación de los Cielos» en honor a uno de los poemas más famosos de Szenes, unos 150 oficiales y tropas se dirigirán a tres países europeos para conocer y honrar a Szenes, paracaidistas de la época anterior al Estado, la herencia de los partisanos y a los judíos de la ex Yugoslavia y Hungría.

El evento fue organizado en cooperación con el programa “Testigo de uniforme” que lleva a soldados y oficiales de las FDI a Europa para conmemorar y aprender sobre la Shoá. Será dirigido por la Brigada de Paracaidistas y el comandante del Cuerpo de Profundidad, Gen. Itay Virov y también contará con la participación del Gen. Ofer Winter, comandante de la 98ª División «Fuego».

Después del salto, los paracaidistas marcharán hacia donde Szenes se unió a los partisanos.

La delegación estará dividida en cuatro equipos de 27 participantes, entre ellos un comandante con rango de teniente coronel o superior, así como un guía experto en la Shoá que acompañará a las tropas a lo largo de su recorrido. Uno de los guías será el teniente coronel (res.) Prof. Simcha Goldin, padre del teniente Hadar Goldin, cuyo cuerpo está siendo retenido por Hamas en la Franja de Gaza.

Quizás en este orden pueda entenderse mejor el lugar que la figura de Hannah Szenes ha llegado a ocupar entre los héroes sionistas. Nacida en Budapest el 17 de julio de 1921, en el seno de una familia asimilada, culta y de clase media, pronto se convirtió en una ardiente luchadora por los derechos de su pueblo. No fueron los intereses de la familia los que la llevaron a proclamarse sionista: su padre, escritor y periodista, murió cuando ella solo contaba seis años de edad y su madre nunca se ocupó de inculcarle un sentimiento de afirmación judía.

Los orígenes de su compromiso hay que buscarlos en los acontecimientos que le tocó vivir desde muy joven: se trata de la época del pogrom nazi en Alemania y Austria de 1939, el anuncio de la entrada de Hungría en la guerra en el bando alemán, el alza del antisemitismo y la proliferación de políticas represivas.

Por lo que Szenes vio la emigración a Éretz Israel como la única solución para los judíos.

 

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version