
Es difícil para Itzhak Perlman contar todas las decoraciones y
medallas que ha recibido, incluyendo tres otorgadas por diferentes presidentes de Estados Unidos, pero ganar el Premio Génesis, que le será entregado en Israel junto con un cheque de un millón de dólares, es especialmente emocionante para él. “Es un premio muy judío, porque todo el mundo quiere un pedazo de él”, dijo el virtuoso del violín que se sobrepuso a la poliomielitis y nunca se echó atrás en su lucha contra cualquier tipo de discriminación.
El estado de Carolina del Norte, Estados Unidos, aprobó una ley que discrimina contra las personas LGBT, privándoles de sus derechos civiles básicos, obligándolas a usar los baños públicos que corresponden al sexo escrito en sus certificados de nacimiento. La ley dio lugar a una larga serie de condenas de figuras importantes del arte y la cultura, incluyendo a Perlman.
En el pasado, el violinista nacido en Israel se había negado a tocar música en Sudáfrica durante el régimen del Apartheid, y ha rechazado una invitación para actuar y grabar con uno de los más grandes directores de orquesta de la historia, el austríaco Herbert von Karajan, que había sido miembro del partido nazi.
“Sé de cerca lo que es la discriminación. La he visto toda mi vida como una persona con discapacidad. Tengo una especial obligación de hablar en contra de las injusticias”. A los 70 años de edad, después de haber ganado todos los premios, medallas y el honor posible, en el mejor momento de su vida feliz, casi 50 años con la misma mujer, cinco hijos exitosos, nietos, y toda la justificación en el mundo para descansar un poco, Perlman pasa su tiempo enseñando a los niños a tocar el violín. “Enseñar son mis vacaciones”, expresó, y añadió “siempre fui optimista, y a esta edad no voy a cambiar”.
Perlman y su esposa vienen a Israel para recibir el Premio Génesis por el Primer Ministro. El premio, conocido como el ‘Nobel judío’, honra a individuos que han alcanzado la excelencia y prestigio internacional en sus campos profesionales, y que inspiran a otros por su compromiso y dedicación a la comunidad judía y el Estado de Israel”, según la Fundación Génesis.
Fuente: www.aurora-israel.co.il






