El Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español, conocido también como Premio Carlos Fuentes, es un galardón bienal de literatura en lengua española concedido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

 

Fue instituido en 2012 para rendir homenaje al escritor Carlos Fuentes, autor de Aura, La región más transparente, Las buenas conciencias y La muerte de Artemio Cruz, entre otras obras.

Su primera edición tuvo lugar en el año 2012 otorgándose al escritor hispano-peruano, Mario Vargas Llosa, “por su contribución al enriquecimiento del patrimonio literario de la humanidad”.

El pasado 14 de agosto se dio a conocer a quién se le entregó el Premio Internacional Carlos Fuentes este año 2023 y fue nada más y nada menos que a Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor, conocida profesionalmente como Elena Poniatowska.

Es una escritora, periodista y activista francesa con nacionalidad mexicana de parte de su madre, descendiente de la nobleza polaca por parte de su padre. Su obra literaria tiene una marcada orientación social y política en la cual destacan sus crónicas bajo la fórmula, que se ha venido a denominar, de polifonía testimonial. Su trabajo más reconocido es La noche de Tlatelolco, una colección de recuentos sobre la masacre en la Plaza de Tlatelolco durante el 2 de octubre de 1968. Ha recibido multitud de reconocimientos y premios internacionales y nacionales, entre los que destaca el Premio Cervantes en el año 2013. En 2022, en el marco de su 90 aniversario, la Secretaría de Cultura del país organizó un home- naje nacional en el Palacio de Bellas Artes. En abril de 2023 le fue entregada la Medalla Belisario Domínguez 2022, máximo galardón otorgado por el Senado de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Cultura dieron a conocer que la escritora de origen francés radicada en México, Elena Poniatowska, ganó el Premio Internacional Carlos Fuente a la Creación Literaria en el Idioma Español en su edición 2023. La autora recibirá lo equivalente a 125 mil dólares, además de un diploma y una escultura diseñada por el artista visual Vicente Rojo, luego de que el jurado conformado por Concepción Company, Javier Garcia Diego, Luis García Montero, Renée Acosta y Margo Glantzconsideró que sus textos han narrado momentos importan- tes de la historia moderna del país. Visita la Biblioteca Moisés y Basi Mischne y consulta todos los libros que tenemos de esta reconocida autora.

// Angie Ríos

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version