Investigadores de Israel presentan un prototipo para el uso de realidad

aumentada para ayudar a estudiantes en Matemática y Ciencias.

Un equipo de investigación de Universidad de Ben-Gurión ha desarrollado un prototipo para un programa innovador. Se busca introducir la realidad aumentada en la enseñanza de matemática y ciencias. La realidad aumentada es una tecnología que aumenta objetos virtuales en el mundo real.

El prototipo, desarrollado por el Dr. Osama Swidan y Michael N. Fried rastrea objetos en movimiento. Luego los complementa con representaciones matemáticas virtuales como gráficos y símbolos.

Entonces junto al objeto aparecen tablas de valores numéricos que describen los movimientos del cuerpo. Este es un modelo diferente para utilizar la realidad aumentada en la educación.

Anteriormente, el modelo se ha centrado en convertir objetos estáticos (como fotografías) en dinámicos, como convertir una fotografía o dibujar un libro en una animación.

Los investigadores dicen que el desarrollo tiene el potencial de traer un cambio fundamental a las aulas. Se trata de una oportunidad tanto para los estudiantes como para los maestros, porque este prototipo no se limita a fenómenos dinámicos específicos. El proyecto tiene la capacidad de capturar cualquier fenómeno dinámico real.

Por otro lado, resaltan que el costo también es bajo, lo que lo hace creíble para un modelo de educación. “La realidad aumentada puede ser una herramienta útil para que los maestros introduzcan principios e ideas en la mente de un estudiante”, dice el Dr. Swidan. “Nuestro prototipo puede mejorar significativamente las posibilidades de éxito de un estudiante en matemáticas y ciencias. Es una novedosa forma de ayudarlo a cerrar la brecha entre el conocimiento teórico y el mundo real.

El impacto de esta tecnología se espera sea tan grande como lo fue la introducción del aprendizaje por computadora durante la década de los noventa.

Fuente: www.latamisrael.com

 

 

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version