Un equipo de estudiantes de la Universidad Ben Gurion del

Negev, acaba de ganar la categoría de Mejor Proyecto de Salud y Medicina en el prestigioso concurso internacional iGEM 2015 (International Genetically Engineered Machine) con su tratamiento biológico de vanguardia contra el cáncer llamado Boomerang.

Los ganadores fueron anunciados en la gala de los premios el lunes 28 de septiembre en el Auditorio Hynes en Boston. iGEM es considerada una de las empresas más importantes en el ámbito mundial de la ciencia.

Casi 4,600 estudiantes compitieron en el evento de este año. Los proyectos abarcan una amplia gama a través de 15 temas diferentes – incluyendo la salud y la medicina, energía, medio ambiente, alimentación y nutrición, fabricación, y otros.

El proyecto Boomerang se basa en métodos avanzados de ingeniería genética y biología sintética. Tiene muchas aplicaciones que dependen de las características especiales de las células cancerosas para identificar y alterar las células, así como el tratamiento de la enfermedad a nivel molecular.

Como terapia del cáncer, Boomerang funciona como un sistema modular, que reconoce las células cancerosas con un alto nivel de especificidad. Puede causar la interrupción de genes esenciales para la supervivencia del cáncer o activar genes suicidas de manera que el cáncer o tumor se mate a sí mismo.

Boomerang también puede producir proteínas de color para la detección de células de cáncer de manera que los bordes de un tumor sean visibles para asegurar la eliminación quirúrgica completa. El nombre Boomerang refleja las acciones en las que el sistema sintético utiliza alteraciones genéticas propias de las células cancerosas en su contra.

“La mayoría de los tratamientos no pueden distinguir con suficiente precisión entre el cáncer y las células sanas, esto significa una mayor toxicidad y una alta tasa de efectos adversos. El sistema BGU Boomerang puede potencialmente ser diseñado de acuerdo a las características únicas del tumor de un paciente, allanando el camino a la medicina personalizada. Creemos que nuestra estrategia ha demostrado en los estudios de prototipo/prueba de concepto que puede cambiar el enfoque de los tratamientos contra el cáncer”.
Además de ganar el gran premio de Salud y Medicina en la categoría Overgraduate (nivel de postgrado), el equipo de BGU fue finalista en el concurso general, siendo el primer equipo israelí en llegar a este nivel en iGEM.

“La universidad está orgullosa de haber logrado estos premios en tan prestigiosa competición, que incluye a los mejores y más brillantes estudiantes en el campo de la biología sintética”, dijo el profesor Smadar Cohen, jefe de equipo y miembro de Avram y Stella Goldstein-Goren, del departamento de BGU de Biotecnología Ingeniería: “Nuestro éxito en la competencia muestra la enorme dedicación de los estudiantes y la excelente colaboración heterogénea entre los estudiantes que estudian diversos temas que incluyen la biotecnología, la biología, la economía, la ingeniería, la medicina, la neurociencia y la cognición, así como la ciencias políticas.”

Los miembros del equipo BGU son: Shai Duchin, Bar Gazit, Dafna Goldman, Shalev Goldfarb, Shoham Rigbi, Adi Stein, Vlad Shumeiko y Ori Zelichov. Además del profesor Cohen, los dos asesores equipo de profesores que acompañaron a los estudiantes fueron el Dr. Emil Ruvinov y el Dr. Efrat Forti, también del Departamento de Biotecnología Ingeniería.
“Mucho más que un concurso anual de estudiantes, el iGEM es también una incubadora internacional para la industria de la biología sintética que ha hecho mover más de veinte proyectos de la competencia en nuevos emprendimientos”, dijo Randy Rettberg, presidente de la Fundación iGEM.

Fuente: www.latamisrael.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version