Mole sin ajonjolí… ni para ti, ni para mí… el próximo jueves 29 de octubre realizaremos con

el grupo Balagán la tradicional salida mensual, y en esta ocasión visitaremos San Pedro Atoc-pan un lugar con tradición, cultura y arquitectura virreinal considerado en la república mexicana como uno de los lugares de mayor producción, y el mejor sazón de mole en sus grandes variedades destacando la especialidad que es el mole almendrado, en este recorrido lo primero que te atrapará será el olor a chiles y especies preparándose para molerse, sus calles empedradas y sus numerosas tiendas de mole lo hacen el lugar más representativo de Milpa Alta.

San Pedro Atocpan se encuentra en las laderas del volcán Teuhtli, según cuenta la leyenda que Teuhtli junto con Xico y Chichinauhtzin eran tres guerreros que lucharon por el amor de la bella Iztaccíhuatl. Teuhtli hizo correr a Xico quien huyó al valle de Chalco y quemó a Chichinauhtzin, quien quedó en lo más alto de la sierra. Pero Iztaccíhuatl huyó con su amado Popocatépetl de la furia de su padre; ella murió de cansancio, su amado Popocatépetl se quedó junto a ella velando sus sueños, convirtiéndose en volcanes para siempre. Teuhtli, Xico y Chichinautzin también se convirtieron en volcanes inactivos, y desde otros rincones velan también los sueños de Iztaccíhuatl.

Ahora sí nos dieron en nuestro mero mole, recuerda llevar una buena chamarra a este paseo en San Pedro Atocpan, un lugar con todo el sabor de provincia en plena ciudad, acércate al Comité de Actividades donde te puedes inscribir y recibir mayores informes, te invitamos a pasar una tarde diferente el jueves 29 de octubre, ven con el grupo Balagán.

Balagán, 29 de octubre

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version