
El grupo israelí Teva acordó comprar el negocio de
medicamentos genéricos de Allergan por 40 mil 500 millones de dólares, en un acuerdo que convertirá a la empresa adquiriente en una de las diez principales compañías farmacéuticas del mundo.
La adquisición, anunciada ayer, debería ayudar a Teva Pharmaceutical Industries, que ya es la mayor fabricante mundial de medicamentos genéricos, a impulsar sus niveles de crecimiento en momentos en que su principal fármaco, el tratamiento para la esclerosis múltiple, afronta una dura competencia.
En el mercado se considera que el negocio genérico de Allergan Plc encaja mejor con Teva que el objetivo anterior de compra, Mylan, ya que mejorará los canales de distribución de la compañía israelí y porque la farmacéutica estadunidense es sólida en los llamados medicamentos biosimilares.
Las acciones de Teva subían un 10.6 por ciento en Tel Aviv después de que se anunció el acuerdo.
Teva pagará 33 mil 750 millones de dólares en efectivo y mediante sus acciones por un valor de 6 mil 750 millones de dólares, lo que representa una participación de diez por ciento en la compañía israelí, se informó en un comunicado.
Teva retiró su oferta de 40 mil millones de dólares por Mylan, ya que se encontró con un obstáculo importante cuando una fundación holandesa vinculada a Mylan se hizo con el control temporal de la mitad de la empresa en un intento por bloquear la adquisición. El acuerdo de Teva con Allergan fue aprobado por unanimidad por los directorios de ambas compañías y se espera que la operación esté cerrada en el primer trimestre de 2016.
El presidente ejecutivo de Teva, Erez Vigodman, dijo que las compañías combinadas tendrán ingresos comparables de 26 mil millones de dólares y ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de 9 mil 500 millones de dólares en 2016. “Nuestros portafolios respectivos de medicamentos genéricos y programas son altamente complementarios, lo que brindará a Teva una elevada visibilidad de crecimiento y ganancias”, dijo el grupo israelí.
Fuente: www.dineroenimagen.com






