Un sondeo con radar realizado en el mes de junio en la capital de Lituania, Vilna, descubrió los remanentes de la Gran Sinagoga que fue destruida por los nazis en la Segunda Guerra Mundial. El complejo comprendía otras doce sinagogas, escuelas religiosas, mikvot (baños de ritual para los religiosos ortodoxos), el edificio del consejo de la comunidad judía, vendedores de carne kosher y la reconocida biblioteca Strashun.
La estructura se construyó en el siglo XVII y fue un espacio inmenso que se utilizó para el estudio de Torá y para festejar los eventos de la comunidad. Fue conocida como el corazón de la comunidad judía de Lituania.
En junio de 1941 la ciudad de Vilna fue ocupada por los militares alemanes, quienes saquearon y quemaron la sinagoga. Durante los tres años que duró la ocupación nazi en Lituania, la mayor parte de la comunidad judía de la ciudad fue exterminada.
“Identificamos gran parte de sus ruinas subterráneas y las posibles remanentes de los baños de rituales”, exclamaron el doctor Jon Seligman, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, y el profesor Richard Freund, de la Universidad de Hartford, encargados del equipo de investigación. “Nos sentimos muy emocionados cuando el radar localizó los posibles remanentes de la sinagoga”, agregaron.
“Esperamos que la excavación arqueológica que programamos en el lugar se mantenga y podamos seguir estudiando los resultados y poder presentarlos ante el público. Es importante que este lugar se convierta en un memorial para la magnífica comunidad judía de Vilna que fue destruida”, indicaron y remarcaron que la Gran Sinagoga “debe ser entendida como una parte importante de la comunidad de Lituania y la herencia judía” y que es importante preservar el lugar para las futuras generaciones, según informó el diario Yedihot Aharonot.
Fuente: www.itongadol.com.ar