En el lejano 1969, se formó dentro de las instalaciones de la Casa de Todos, el conjunto de jovencitas adolescentes por primera
vez con el apoyo de la Comisión de este deporte, presidida por el inolvidable Don Abraham Zyman (Z”L), el profesor Federico Torres Ruiz que hizo época y como auxiliar a Marcos Schwartzman Katz.
¡Qué época y vaya momentos que se vivieron con la formación de la Liga Femenil de Naucalpan en el Estado de México!
Qué jugadoras se tuvieron en las personas de Betty Spindel la portera, Tita Lupa, Karen Trottner, Mirna Trottner, Galia Sefchovich, Esther Spindel, Matty Maya, Jane Lupa, Martha Spindel, Norma Lupa, Fey Weiser ( la goleadora), y otras más que colaboraron a sembrar la semilla de este deporte entre las damas, que ahora se tienen varios equipos de diferentes categorías, y que pasan a finales gracias al acierto de sus profesores, talento de las féminas y el apoyo del Comité de Fomento Deportivo.
Esperamos que el profesorado tenga la oportunidad de ver y leer el artículo, y les sirvan como historia de lo que ahora es una realidad y lo transmitan a sus alumnas. Es una gran oportunidad.
El CDI es una caja de sorpresas, y conocer cómo ha crecido es una obligación moral de darlo a conocer por parte de quienes lo hemos vivido desde 1950, año de su creación y gracias a los quince visionarios que tuvieron la idea de fundarlo.
Fútnotas
En los juegos de Española, se jugaron partidos como de CDI Tel Aviv que ganó 4 a 1 a Sindicato SNTSS.
Asimismo, en un partidazo Eilat pierde de último momento por 4 contra 3 frente a Gijón e igual suerte corrió Haifa que sucumbió 2 a cero frente a Mundet.
El 1 de febrero empezó el Torneo de Liga Española, y se recuerda la prohibición de no usar zapatos de seis “tacos”, para cuidar la integridad de los jugadores.
Es el Torneo de Apertura y termina a mediados de año, y Española Abierta de Primera Fuerza CDI no tuvo acción esta semana, al igual que Veteranos que cedieron espacios para el exitoso evento de los Juegos Macabeos Interescolares.