AgwaGarden cumple con el concepto “de la granja a la mesa” gracias a su sistema hidropónico inteligente “todo-en-uno”. Mide como un refrigerador de vinos.
La compañía, con sede en el parque de alta tecnología Bar Lev en la Alta Galilea, sugiere el siguiente concepto: “No compres verduras frescas. Cultívalas en tu hogar”.
“La gente ya comprendió el valor de la sustentabilidad propia”, le dijo Alon Wallach, director ejecutivo y cofundador de AgwaFarm, a ISRAEL21c en Español.
Cultivar verduras en casa no es algo nuevo. De hecho, tal como afirmó Wallach, cualquiera puede comprar una plataforma hidropónica para usar en el hogar.
“Es posible comprar semillas y todo el material que necesitan para el cultivo casero pero lo que hace que la gente fracase y vuelva a fracasar es la falta de conocimiento y tiempo para cuidar los vegetales”, indicó.
La agricultura hidropónica -las verduras se asientan en una solución de nutrientes en lugar de tierra, generalmente en un invernadero- es lo que Wallach definió como “agricultura de precisión”.
En ese sentido, el producto insignia de AgwaFarm, el AgwaGarden, es una caja “todo-en- uno” que les permite a los consumidores plantar, nutrir y cosechar vegetales hidropónicos casi sin esfuerzo.
Cada unidad tiene 59 ranuras en las que se inserta una vaina de semillas secas.
Hay vainas para decenas de vegetales como tomate, lechuga, pepino, rúcula y sorpresas como ¡frutillas!
Según Wallach, un AgwaGarden estándar puede producir suficientes ensaladas para una familia pequeña (entre tres y cuatro veces a la semana).
La unidad mide aproximadamente como un pequeño refrigerador para vinos y luce un frente de vidrio transparente. Además de las ranuras para las vainas de semillas, hay una abertura para añadir agua y otra para el fertilizante (que se rellena cada seis meses).