En todo su desarrollo, es importante que los niños aprendan a través de la experiencia; en las artes circenses, ellos mismos pueden experimentar y crear a su gusto, donde la creatividad y la imaginación son unas de las vertientes más importantes.

 

Todas las artes circenses aportan grandes beneficios en todos nuestros niños y niñas, que nos pueden ayudar sobre todo a afianzar el área motora al trabajar las habilidades corporales, es decir, ayuda a que los niños adquieran un mayor conocimiento de su cuerpo, así como del control del mismo. Cualquier habilidad circense que trabajemos nos permitirá que los niños reconozcan y trabajen los elementos corporales, que den rienda suelta a su expresión corporal y experimenten con ella. Al trabajar en un plano corporal, nos será de gran ayuda que los niños sitúen su cuerpo en un espacio determinado, y que haya una conexión entre el cuerpo y el movimiento, así como hacerles conscientes del control postural, aspecto que es tan importante que se trabaje desde edades tempranas.

Desde esta área motora, el tener ocasión de trabajar con las habilidades circenses, nos da recursos para afianzar parámetros como la lateralidad, el equilibrio, el tono muscular, incluso, la orientación y coordinación de movimientos. En niños de edades más avanzadas, incluso en edades adolescentes, podemos iniciarles en el trabajo de la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, elementos más relacionados con el desarrollo físico.

Uno de los elementos importantes que podemos introducir después de una sesión con habilidades circenses, es la respiración y la relajación, que permite conocer el cuerpo y orientarle a un estado de tranquilidad.

Este tema podemos utilizarlo también a la hora de trabajar el área de la comunicación, ya que las habilidades circenses nos permiten transmitir y comunicarnos desde el lenguaje verbal, el corporal o desde un punto de vista no verbal.

A través de pequeñas representaciones podemos trabajar el ámbito verbal, ayudando a que el colectivo comunique ideas y sentimientos, que mejoren el léxico, trabajen la entonación, la pronunciación.

Mediante otras habilidades se maneja el lenguaje corporal, descubriendo nuevos gestos y movimientos que permitan comunicar al ser introducidos en un espacio y en un tiempo determinado. Incluso para los más pequeños, podemos trabajar el juego simbólico e inicios a la dramatización.

Es una habilidad que contribuye a la auto-superación de uno mismo; los niños pueden observar sus progresos y motivarse a seguir dando pequeños pasos, ya que sus habilidades son muy agradecidas.

El hecho de hablar de las artes circenses en un ambiente infantil se asocia a la fantasía, y con ella la creatividad y la imaginación, tan necesarias en estas edades. A través de las actividades y juegos circenses los niños se sienten libres de crear e imaginar. Los materiales que en este ámbito se manejan son muy adecuados para que sean los propios niños los que creen juegos y actividades relacionando la habilidad circense y la cualidad educativa.

No dejes a tus niños sin la posibilidad de integrarlos a cada una de las actividades de Circus Academy y ver de cerca estos grandes beneficios que las artes circenses aportan en cada uno de ellos.

// Alejandro Castillo

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version