A qué se debe que ya estemos publicando sobre Yom Haatzmaut, cuando nos encontramos en el mes de enero. Todo esto se debe a que el CDI, ha sido designado para llevar a cabo el evento central intercomunitario que se llevará a cabo en el mes de abril 2015.

El programa será muy amplio ya que incluye Jornadas Culturales del 19 al 23, cerrando con el acto central con un magnífico espectáculo en el que resaltará el Estado de Israel en toda su plenitud, Israel para el mundo. Con este mensaje, deseamos compartir con todos los miembros de la Comunidad Judía de México, la belleza, innovación, cultura, tecnología, ciencia, sociedad, educación y mucho más, que ofrece hoy en día un país lleno de vitalidad e inercia.

Con motivo del 67 Aniversario de la Independencia, estamos iniciando esta nueva sección en CDInforma, dedicada a reflejar lo que es Israel en muchos aspectos, en varios de sus sectores productivos y en el contexto general que afrontan en la actualidad los ciudadanos israelíes.

Esperamos con ansias el evento central intercomunitario para que el CDI tenga también oportunidad de mostrar, que siendo la Casa de Todos, estaremos unidos para el gran festejo de Yom Haatzmaut.

Tres de las mejores universidades

La universidad más famosa de Israel, además de la más antigua (fundada en 1925, aún cuando Israel no era reconocido como Estado), es la Universidad Hebrea de Jerusalem, que cuenta con carreras de distintas especialidades, divididas en cuatro campus.

En el Monte Scopus se encuentran las facultades de Ciencias Sociales, Humanidades, Derecho, Educación y Asistencia Social. Aquí también es donde se dictan cursos temporales para estudiantes extranjeros y seminarios sobre judaísmo contemporáneo. Guiv’at Ram es el campus que nuclea a la Facultad de Ciencias y a la Escuela de Música, así como a la Biblioteca Nacional Israelí.

Ein Kárem es el lugar de la Facultad de Medicina, Odontología y Enfermería de la Universidad Hebrea de Jerusalem. Por último, Rejovot, el más reducido de los campus, en las afueras de Jerusalem, alberga a la Facultad de Agronomía, Nutrición y a la Escuela de Turismo.

Si nuestro deseo es formarnos en el ámbito de la tecnología, ciencia o de la ingeniería, tutelados por los científicos más destacados del mundo, entonces nuestro lugar será el Instituto Tecnológico Israelí, conocido allí como el Technion, que se encuentra en Haifa (¡estudiar en una ciudad balnearia, qué mejor!).

Además de la carrera de Física, Informática, Ingeniería y Arquitectura, el Technion también se ha convertido en una de las facultades de Medicina de más renombre internacional, de la cual han egresado numerosos premios Nobel.

En la misma ciudad se encuentra la Universidad de Haifa, que cuenta con carreras diversas: Leyes, Educación, Servicio Social, Humanidades, Estudios Superiores de Hebreo (ideal para quienes tienen como objetivo profundizar en el idioma), Salud, Administración de Empresas, entre otras.

Para aquellos con vocación científica se encuentra el Instituto Weizmann de Ciencias (Majón Weizmann), centro educativo y de investigación (podríamos hacer una analogía con el CONICET, aunque en Israel este centro cuenta con mayores recursos). Aquí se pueden estudiar solo carreras de grado y de posgrado en Física, Química, Bioquímica y sus respectivos profesorados.

http://www.itongadol.com.ar/noticias/val/65460/-tres-universidades-israelies-estan-entre-las-100-mejores-del-mundo.html

Sociedad incluyente

Israel es un país de inmigración. Desde su fundación en 1948, la población se ha casi decuplicado, alcanzando en la actualidad más de 7.8 millones de habitantes, que forman un variado mosaico de trasfondos étnicos, religiones, culturas y tradiciones. La población judía constituye el 75.4 por ciento del total; la no judía, en su mayor parte árabe (20.5 por ciento), el 24.6 por ciento, otros.

Ciudades principales

Jerusalem, la capital (población de 788,100), ha sido el centro histórico, espiritual y nacional del pueblo judío desde que el rey David la eligió como capital de su reino, hace unos 3,000 años. Hoy es una ciudad floreciente y dinámica, y la sede del gobierno. Es la mayor ciudad de Israel. Tel Aviv (población de 404,300), fundada en 1909 como primera ciudad judía de los tiempos modernos, es el centro industrial, comercial, financiero y cultural del país.

Haifa (población de 268,200), a orillas del Mediterráneo, es conocida desde la antigüedad. Posee un importante puerto de aguas profundas y es el centro industrial y comercial del norte de Israel.
Beer Sheva (población de 195,400) mencionada en la Biblia como lugar de residencia del Patriarca Abraham, es actualmente el mayor centro urbano del sur. Brinda servicios administrativos, económicos, de salud, educativos y culturales a toda la región.

El sistema de gobierno

El sistema de gobierno en Israel es una democracia parlamentaria cuyos poderes son el legislativo, el ejecutivo y el judicial. El jefe del Estado es el presidente, cuyas funciones, esencialmente representativas y de protocolo, simbolizan la unidad y soberanía del Estado. La Knéset, autoridad legislativa de Israel, es un parlamento unicameral de 120 miembros que opera a través de su plenario y de doce comisiones permanentes. Sus miembros se eligen cada cuatro años en comicios generales nacionales.

Características de Israel

Comunicaciones

Israel está conectado a las principales redes internacionales de transferencia de datos comerciales, financieros y académicos, y está totalmente integrado a los sistemas de comunicaciones internacionales por medio de líneas submarinas de fibra óptica y de satélites.

El servicio postal funciona a todo lo largo de Israel y lo conecta con la mayoría de los países del mundo.

Carreteras

En un país de distancias cortas, los automóviles, buses y camiones constituyen el principal medio de transporte. En los últimos años la red caminera se ha ampliado y mejorado extensamente para responder al rápido aumento en número de vehículos y para lograr que incluso las comunidades más remotas sean accesibles.

Ferrocarriles

En Israel se proporciona servicio de pasajeros entre Tel Aviv, Jerusalem, Haifa, Naharía Beer-Sheva, Ashkelon y Dimona. Además, servicios de carga sirven a los puertos de Ashdod y Haifa y los yacimientos de minerales al sur de Dimona. En los últimos años ha aumentado la utilización de trenes de carga y de pasajeros.

Sistema portuario

Los antiguos puertos de Yafo y Acre (Acco) han sido reemplazados por tres modernos puertos de aguas profundas en Haifa, Ashdod y Eilat, que sirven a la navegación internacional. El puerto de Haifa es en la actualidad uno de los mayores puertos de contenedores del Mediterráneo y opera en él, también, una atareada terminal de pasajeros; el puerto de Ashdod es empleado principalmente para mercaderías; y el de Eilat, en el Mar Rojo, une a Israel con el hemisferio sur y con el Lejano Oriente. Además, en Ashkelón opera un puerto petrolero, y en Hadera funcionan modernas instalaciones para la descarga directa de barcos que proveen de carbón a la vecina estación de energía eléctrica.

Aeropuertos

El aeropuerto internacional Ben-Gurión (aproximadamente 25 minutos de viaje desde Tel Aviv, y 35 desde Jerusalem), es la principal y más grande terminal aérea del país. Debido al aumento previsto en el número de llegadas y partidas de pasajeros, el aeropuerto ha sido ampliado considerablemente. Vuelos charter, principalmente desde Europa, hacen uso de los pequeños aeropuertos de Eilat y de Tel Aviv y vuelos internos utilizan el aeródromo de Rosh Piná en el norte.

Características de Israel

Manuscritos de Isaac Newton

La Biblioteca Nacional de Israel antes conocida como Biblioteca Nacional Judía y Universitaria según sus siglas en inglés JNUL, es la Biblioteca Nacional de Israel. Esta biblioteca alberga más de cinco millones de libros y está ubicada en el campus de Givat Ram de la Universidad Hebrea de Jerusalem. La Biblioteca Nacional posee una de las mayores colecciones de obras en hebreo y judaicas del mundo y allí se encuentran manuscritos, libros y piezas de artesanías raras o únicas.

La Biblioteca Nacional de Israel colocó, digitalizados, documentos resguardados de Newton para todos los interesados. No solo fue un eminente físico de su época, sino que asociamos su saber a la influencia que tuvo como teólogo aplicando un enfoque científico al estudio de las Escrituras y al misticismo judío.

http://web.nli.org.il/sites/nli/hebrew/pages/default.aspx/

Amos Oz

Escritor israelí en lenguas hebrea e inglesa, en la actualidad está considerado el mejor prosista en lengua hebrea moderna. Cursó estudios en la Universidad de Jerusalem y en Oxford, Inglaterra. Tiene el grado de oficial del ejército israelí y es destacado miembro del movimiento Paz Ahora, que aboga por el entendimiento pacífico entre israelíes y palestinos. Vive en un kibutz, en el que ha desempeñado las más diversas tareas, entre ellas la de dar clases desde 1957 hasta 1973. También ha impartido diversos cursos como profesor invitado en universidades de Estados Unidos.

Premio Israel de Literatura 1998, Premio Internacional Catalunya 2004, Premio Goethe 2005 y premio Príncipe de Asturias de las Letras 2007, entre otros.

Jornadas Culturales Yom Haatzmaut

En el marco de la celebración de Yom Haatzmaut se presentará el Festival Internacional de Cine Judío.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version