La empresa israelí TytoCare, fabricante de un kit de exploración manual para exámenes físicos
remotos impulsados por la IA, ha lanzado una iniciativa de donación, TytoCareS.
El programa facilitará y complementará las donaciones de dispositivos TytoHome por parte de TytoCare y sus socios, incluidos los sistemas de salud y las aseguradoras. El objetivo es proporcionar un mayor acceso a la atención médica a las poblaciones desatendidas de todo el mundo.
TytoHome permite realizar exámenes físicos completos a distancia del corazón, la piel, los oídos, la garganta, el abdomen y los pulmones, y mide la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, que son fundamentales para tratar muchas afecciones agudas y crónicas. Esto permite a los médicos obtener los datos clínicos vitales que necesitan para controlar, diagnosticar y tratar a los pacientes a distancia.
La primera donación importante de TytoCareS es una donación conjunta con Novant Health, un sistema sanitario integrado con sede en Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.
Novant Health va a donar más de 330 dispositivos TytoHome a comunidades de Ucrania que carecen de acceso a la asistencia sanitaria básica debido a la guerra actual. TytoCare donará otros 50 dispositivos.
Anteriormente, TytoCare donó dispositivos TytoHome a un orfanato de Chad y al hospital virtual Sheba Beyond para refugiados ucranianos en Moldavia, junto con el Centro Médico Sheba. El equipo de Sheba Beyond está formando a médicos ucranianos para que, una vez que el equipo de Sheba abandone Ucrania, el personal local pueda seguir utilizando esta solución remota para realizar controles médicos y segundas opiniones.
“Estamos muy orgullosos de que TytoCare ya esté impactando a millones de personas en todo el mundo a través de diferentes modalidades de atención”, dijo Dedi Gilad, CEO y cofundador de TytoCare.
“Con la iniciativa TytoCareS, estamos yendo un paso más allá y posibilitando el acceso a la atención primaria a un número aún mayor de personas, incluidas aquellas que actualmente no tienen acceso alguno, ya sea por su ubicación, situación económica o cuestiones geopolíticas”.
Fuente: Noticias de Israel