El Yom Hashoá o Día del Recuerdo del Holocausto y del Heroísmo se celebra el
día 27 de nisán (hacia finales de abril o principios de mayo), y una semana después de Pésaj (Pascua). Este día está dedicado a la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los nazis y al heroísmo de la resistencia judía ante el Holocausto. Esta fecha marca el aniversario del levantamiento del ghetto de Varsovia en la víspera de Pésaj, el 19 de abril de 1943.
Este día conmemorativo se estableció por primera vez en 1951, y se institucionalizó mediante un decreto en 1959. Este día es recordado como día en memoria de las víctimas del Holocausto, siendo – en Israel – feriado nacional. Originalmente, el día propuesto fue el día 15 de nisán, aniversario de la revuelta del Ghetto de Varsovia (19 de abril, 1943), pero esa propuesta fue rechazada a causa de coincidir con el primer día de Pésaj. El día 27 fue escogido por ser ocho días antes de la conmemoración de Yom Haatzmaut, Día de la Independencia de Israel. Por todo el país, se celebran ceremonias religiosas conmemorativas, pero la principal del Estado tiene lugar en Yad Vashem, entidad oficial creada para la conmemoración del Holocausto. A las 10:00 horas del día de Yom Hashoá suenan sirenas durante un minuto por todo el país, y es costumbre guardar silencio.
Fuente: www.goisrael.es