Una necesidad que me gustó mucho: La razón de ser voluntaria
Lo que me llevó a trabajar como voluntaria fue la necesidad; la maestra que estaba anteriormente falleció, no había nadie que se hiciera cargo del grupo, además en mi familia ha habido muchos voluntarios, desde mi suegro, el hermano de mi suegro y otros más, todos ellos fundadores del Deportivo.
Alumna de Yoga muy feliz
Soy alumna más de Yoga; mi intención es que no se deshaga el grupo, tengo 30 años haciendo esta actividad, he sido muy feliz, encontré lo que a mí me gusta, me llena, donde me siento contenta y capaz de hacerlo. Es un reto, pero una satisfacción propia, no había nadie que tomara este voluntariado; me decidía yo o se deshacía el grupo y por ningún motivo yo quise que se deshiciera.
Tres años como voluntaria en el CDI
Además de hacer mi trabajo en el Dépor, también laboro cuestiones familiares, donde se necesite, trabajo en una compañía prácticamente de voluntaria, esta se dedica a ayudar a la gente que vive dentro de dicha compañía, trato de ayudar a estas personas.
Las críticas de los Socios: El mayor reto enfrentado
Uno de los retos más grandes que he enfrentado como voluntaria del Dépor ha sido lidiar con la gente, pues a muchos todo les parece mal; que por más que organizas no están contentas, la gente es muy inconforme. En la Yoga por ejemplo, por más que trates de traer al mejor maestro, a la mejor apersona, a la más competente, siempre vas a tener críticas, pero eso no me importa, me ha servido para hacer mejor mi trabajo.
Calificación como voluntaria
La calificación que me pondría sería como un ocho, puede ser que podría dar más, pero tengo muchas otras actividades a las cuales hay que dedicarles tiempo, hago lo que puedo.
Trabajo voluntariado, complemento de mis actividades
Me ha servido, porque primero soy yo y eso me ha ayudado a ser voluntaria, así como soy yo que me gusta ayudar, quise ayudar al CDI.
Voluntaria dentro y fuera del Deportivo
Además de las actividades que desarrollo para el Dépor, trabajo como administradora en una propiedad, con mis nietos; con mis hijos, así como también en los negocios de mi esposo.
Una noble labor, atendiendo algunos enfermos
Además de todas mis actividades, he atendido a gente que ha enfermado de mi familia, a mi nuera que lamentablemente tuvo leucemia, ayudé a mi hijo y a mis nietos, a mi suegra, a varios de mis familiares que han tenido la necesidad de atención en ese momento, ese ha sido un logro muy grande en mi vida.
Mi vida matrimonial: el logro más grande de mi vida
Estar casada cerca de 53 años, tener una relación bastante buena, tener a mis tres hijos, ha sido un gran logro; me gustan las relaciones humanas, tener amistad con la gente, trato de ayudar si puedo, y lo que se presente lo enfrento.
Aprendizaje de todos los días
Tienes que ser auténtico, hacer lo que tú sientes que está bien hecho y ayudar si puedes, todos los días aprendes y de todo mundo aprendes, no puedes pensar que tú lo sabes todo, eso no es cierto, se tiene conocimiento de algunas cosas, de ahí vas tomando experiencias, cometes muchos errores y de ellos se aprende.
El mejor consejo: hacer voluntariado
Es muy gratificante el hecho de poder ayudar a alguien, vale mucho la pena hacer este trabajo no necesariamente en el CDI, he trabajado en la escuela de mis hijos, también en el Comité de la Biblioteca, así como en otras cosas; he trabajado con amigos en sus negocios. El trabajar y ayudar te da una gran riqueza.
El Deportivo, mi segunda casa
Estoy muy agradecida con el Deportivo, es como mi segunda casa, me gustaría que la gente tenga más ganas de ayudar, que fueran más proactivos; aprendan a dar sin recibir nada a cambio, eso te da mucha satisfacción. La gente debe tratar de ayudarse, como una cadena de favores, esta es una Institución que vale mucho y hay que seguirla manteniendo, debemos cuidarla.
Entrevista a Alfredo Kalach: Fútbol