La razón por la cual me integré como voluntaria
Lo que me llevó a entrar como voluntaria fue la necesidad de un delegado para el quipo de Voleibol de mi hija Renée.
Una grata oportunidad: perspectiva de trabajo
Yo veo el trabajo dentro del CDI como una oportunidad de crecimiento, de ayudar y de mejorar.
Cinco años como voluntaria
Siempre he hecho trabajo en voluntariados para otras instituciones.
Formar e impulsar el Voleibol: logro como voluntaria
Uno de los más grandes logros en el CDI ha sido conocer a la gente con la que comparto el trabajo, así como formar e impulsar a los equipos de Voleibol.
La Macabiada, uno de los retos que se cumplió
Los retos han sido varios, pero uno de los más difíciles fue formar el equipo para la Macabiada, y se consiguió incluso asistir a la Panamericana.
El crecimiento del Voleibol, principal objetivo
Sin duda que el Voleibol crezca dentro del CDI, que se formen equipos de todas las categorías, tanto Femenil como Varonil y que los chavos duren el mayor tiempo posible practicando dicha disciplina, y estén contentos de llevarla a cabo.
Parte de mi vida
Sí, el trabajo como voluntario es parte de mi forma de vivir.
Mis hijos, mi mayor logro
Creo que podría decir que el que mis hijos hayan seguido mi ejemplo de hacer trabajo voluntario, y ver en su vida la opción de ayudar por la simple satisfacción de hacerlo.
Disfrutar cada instante de la vida
Pienso que la mayor enseñanza de vida es que hay que vivir cada día y aprovecharlo al máximo, así como dar lo mejor de sí mismos.
Trabajo como voluntario, una actividad satisfactoria
Realizar trabajo voluntario en cualquier área que te interesa es muy satisfactorio, es algo que todos deben hacer por lo menos una vez en la vida; esto se convierte en crecimiento personal.
Entrevista Millie Grego: Gimnasia Varonil
Entrevista a Sandra Salomón: Gimnasia Artística Femenil
Entrevista a Jessica Bohman: Gimnasia Artística Femenil
Entrevista a Clara Szclar de Krumholz: Yoga
Entrevista a Alfredo Kalach: Fútbol