Voluntariado que hago por mis hijos
La razón principal por la cual me uní al trabajo voluntario son mis hijos, obviamente haría cualquier cosa por ellos, y este trabajo me acercó más a ellos, así como entender un poco más lo que hacen.
La lealtad al CDI: perspectiva de trabajo
La forma de pensar que tenía del trabajo que se hace en el Dépor cambió por completo, conocí gente que es muy entregada al CDI, que tiene la camiseta bien puesta, que te contagian, dan todo por el deporte, y la verdad es que aprendí mucho de ellos.
Tiempo como voluntaria
Alrededor de un año.
Voluntariado fuera del Deportivo
Trabajé en algún momento para ayudar a un chiquito con cáncer, vendiendo algunas cosas para recaudar fondos.
Acercamiento al Tenis: alcance como delegada
Uno de los mayores logros que he tenido como voluntaria fue acercarme a los chavos, a veces es un poco difícil; poder convivir, estar cerca, escuchar lo que ellos piensan, sus opiniones, tratar de que todo salga lo mejor posible, creo que lo hemos logrado.
Organización: reto del trabajo voluntario
El reto que se me presenta a diario es organizarme, porque en la mañana desempeño un trabajo, por la tarde otro, estar en la parte del trabajo en el Tenis en el cual hay que venir, así como estar en algunos horarios específicos en el Dépor, al final todo ha salido bien, todo se armó como debería ser.
Seguir trabajando por mucho tiempo: objetivo como voluntaria
Seguir adelante, y de lo aprendido poder dar más para lo que se necesite. Deseo trabajar en el Tenis muchos años.
Calificación de voluntaria
Con certeza no lo sé, pero te puedo decir que estoy haciendo lo mejor, estoy dando lo mejor de mí para que las cosas salgan bien, además de poder ayudar, hacer que las cosas fluyan mejor.
Complemento de vida: trabajo voluntario
En este trabajo das sin recibir nada a cambio, más la satisfacción de ver que lo que haces está bien hecho, además de conocer gente muy buena, muy entregada, conoces profesionales que hacen muy bien su trabajo, de verdad, todo esto es impecable.
Profesión
Guía Montessori, en el Colegio Hebreo Sefaradí, me gusta mucho mi trabajo porque amo a los niños.
Ser madre: reto de vida
Definitivamente ser mamá, porque no fue fácil poder tener a mis hijos, una vez que vi a Simha, quien es mi hija mayor, logré alcanzar ese sueño, me cambió la vida para siempre.
Cada etapa de la vida es un gran logro
Tener un trabajo estable, en este caso en el Colegio Hebreo Sefaradí y seguir ahí ha sido un reto, eso es en la parte profesional, en la parte personal te pudo decir que cada día es un reto, tener a los niños, estar al pendiente de ellos, con mis hijos que estén bien, definitivamente cada día es un reto, no hay algún día en que digas que fue fácil, hay que ponerle cada uno de tus sentidos.
Trabajar duro para lograr lo que quieres: enseñanza de vida
El que persevera, alcanza, para lograr las cosas hay que trabajar y luchar por ellas, nunca quitar el dedo del renglón, como dicen, hay que soñar despiertos.
Consejo para todos aquellos que deseen hacer trabajo voluntario
Es una labor muy bonita, vale mucho la pena porque este trabajo no acaba nunca, pero cuando hay alguna meta y se logra, es muy enriquecedor y satisfactorio.
Mensaje para el CDI
Agradezco mucho por la confianza que me han tenido, espero no haber defraudado a nadie, espero poder seguir ayudando y siempre daré lo mejor. Los quiero mucho.
Entrevista Galia Achar: Básquetbol
Entrevista Esther Darwich: Voleibol Duela
Entrevista Millie Grego: Gimnasia Varonil
Entrevista a Sandra Salomón: Gimnasia Artística Femenil
Entrevista a Jessica Bohman: Gimnasia Artística Femenil
Entrevista a Clara Szclar de Krumholz: Yoga
Entrevista a Alfredo Kalach: Fútbol